
Por Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Juan jaime Mingüer Cerón, presidente de la Canaco Servytur Chetumal-Tulum, informó que después de dos años de espera el Gobierno de Quintana Roo por fin empezó a cubrir sus deudas con proveedores de la capital de Chetumal.
El dirigente empresarial, precisó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) se ha comprometido a cubrir todos los adeudos cuyo monto es de alrededor de 300 millones de pesos.
Juan Jaime Mingüer, señaló que en la segunda semana de agosto empezaron a fluir los recursos para el pago de proveedores por lo que la cartera de adeudos que mantiene el Gobierno del estado en la zona sur en el ramo del comercio tiende a disminuir.
El dirigente del comercio organizado de la zona centro sur de Quintana Roo informó que después de varias semanas de negociaciones con la titular de la Sefiplan “vemos una luz en este túnel de la maltratada economía que nos ha mantenido agobiados”.
Explicó que diversos giros comerciales se habían visto seriamente afectados por el impago por parte del Gobierno del estado.
“Ante esta situación nos reunimos con la doctora Yohanet Torres Muñoz, con quien hemos sostenido diálogos respetuosos, explicando cada quien su situación. Ella nos explicó que la reorientación de recursos debido a la contingencia, así como la caída en la recaudación estatal y el lento ingreso de las participaciones federales, ha dificultado las finanzas estatales y el cumplimiento de los compromisos con los proveedores, en tanto que nosotros fuimos muy directos al explicarle que si bien los estímulos fiscales nos ayudaban, la mayoría de los proveedores con los que se mantenían los adeudos estaban a punto del cierre y de la quiebra por la falta de liquidez”, dijo.
“Afortunadamente”, añadió Juan Jaime Minguer Cerón, “obtuvimos una respuesta positiva y a partir de la semana pasada, empezaron a fluir los recursos pendientes para papelerías, material de oficina, combustible, mantenimiento automotriz y alimentos.”
Los adeudos del Gobierno del estado con la proveeduría local alcanzaban los 300 millones de pesos, pero con los pagos de la semana pasada “la cuenta empieza a disminuir. Aún tenemos pendientes, comprendemos. Le hemos explicado a la doctora Yohanet que al fluir el recurso se reactiva paulatinamente la economía.”
El presidente de la Canaco Servytur Chetumal agregó que aunado a lo anterior, el hecho de mantener por tres semanas consecutivas en semáforo Naranja, con altas posibilidades de pasar a semáforo Amarillo, “nos permitirá activarnos más rápido de lo esperado.”