• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Gobierno de México reducirá dinero público para estados y municipios en 2021, señala senadora

10 septiembre, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La senadora del PAN, Mayuli Martínez Simón manifestó que Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 propone una reducción de 108 mil millones de pesos al gasto federalizado (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- En medio de la contingencia sanitaria, el presidente de México da espalda a los estados y municipios quitándoles gran parte del presupuesto 2021 para poder financiar sus proyectos personales, aseguró la senadora del PAN, Mayuli Martínez Simón.

La decisión sobre en qué utilizar el dinero de los mexicanos estará “en un presidente caprichoso y que se niega a ver la realidad, como lo es Andrés Manuel López Obrador”, pues el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2021 propone una reducción de 108 mil millones de pesos al gasto federalizado; es decir, las transferencias a estados para salud, educación, infraestructura, seguridad y otras.

La legisladora manifestó que, de acuerdo con el documento presentado a la Cámara de Diputados, se contempla un billón 867 mil millones para las 32 entidades del país, es decir, solo el 11% del presupuesto total y solo el 3% a 2,450 municipios para combatir una crisis que ha traído más desigualdad, pobreza, falta de salud, educación y que generó más violencia.

“El Gobierno federal pretende quitarle más de 108 mil millones de pesos a las entidades federativas que han sido calificadas con un desempeño mucho mejor ante la crisis económica y de salud que el propio presidente, para invertirlo en sus megaproyectos que no tendrán ninguna utilidad para los que están perdiendo su trabajo hoy pues su culminación será hasta dentro de dos o tres años” señaló.

El recorte a los recursos en materia de seguridad pública a los estados sufrió una reducción de 6.37%, con ello recibirán hasta 62 mil 694 millones de pesos menos, en comparación con lo aprobado este 2020.

Por otro lado, podemos observar cómo algunas variables macroeconómicas como la plataforma de producción de 1 millón ochocientos mil barriles de petróleo diarios será prácticamente imposible de lograr si tomamos en cuenta que apenas el mes pasado la producción de petróleo observó un retorno a volúmenes producidos hace 40 años.

Lo anterior sin mencionar un tipo de cambio de alrededor de 22 pesos por dólar y un precio promedio del crudo de 42 dólares por barril lo que resulta no solo irrealizable sino hasta incoherente.

La legisladora panista al referirse a ciertas incoherencias refirió: “Cuando vemos que en el paquete económico se sigue apostando a Pemex con esta visión del siglo pasado, cuando se sigue apostando a un aeropuerto que en materia de tráfico aéreo no se necesitará al menos en próximos 4 años, pues el número de vuelos descendió dramáticamente ante la crisis económica mundial, no nos hace sentido este paquete económico con la realidad económica que vive México”.

Adicional a ello, dijo, “es importante señalar que millones de mexicanos están perdiendo su empleo, el presupuesto enviado por el Ejecutivo es indolente ante la necesidad de muchas familias y muchos que pierden sus pequeños negocios. No contempla ningún mecanismo de apoyo para las micro y pequeñas empresas, ni políticas fiscales que incentiven su labor tan importante, es difícil, pero trataremos de modificar algunos puntos de este paquete, aunque la mayoría de morena no se interese por quienes han perdido su empleo”.

Tags: Andrés Manuel López ObradorMayuli MartínezPANpresupuestoProyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Dimite presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya

Next Post

Detienen a sujetos involucrados en “levantón” en la SM 232 de Cancún

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Detienen a sujetos involucrados en “levantón” en la SM 232 de Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión