• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CAMPAÑANA CONTRA LA SCJN: Gobierno de México acusa a ministros de gozar de “privilegios”

13 mayo, 2023
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde las cuentas oficiales del Gobierno de México y el Canal 11 se lanzó una campaña para desacreditar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acusándolos de percibir sueldos elevados, sin embargo, la información es falsa, desactualizada o inexacta.

En una serie de mensajes en Twitter se criticó a los ministros por disfrutar de supuestos “privilegios”, como “disponer de seis teléfonos celulares de alta gama con datos ilimitados, y tres Ipads con servicio de internet ilimitado”.

Esos aparatos, sin embargo, no son para los ministros sino para los integrantes de su equipo, quienes se encargan de analizar los casos que llegan a cada ponencia y colaboran en la elaboración de proyectos de sentencia.

Los mensajes del gobierno indican que los ministros ganan 297 mil pesos al mes, lo que es falso. En 2018, el sueldo neto era de 269 mil pesos, pero en 2019 los integrantes de la Corte acordaron reducir su sueldo en 25%, por tanto su salario actual, neto, es de 205 mil pesos.

La cifre puede comprobarse en el Manual de percepciones de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Las cuentas oficiales usaron las cifras mencionadas por el senador Ricardo Monreal en un discurso en la Comisión Permanente del Congreso, pero el legislador no citó las fuentes para sus dichos. El presidente Andrés Manuel López Obrador también retomó las cifras sin precisar de dónde se obtuvieron.

Las críticas del gobierno a la SCJN se presentaron una vez que este órgano votó por la invalidez de una parte del plan B electoral, que eliminaba las restricciones a la participación de funcionarios en procesos electorales.

Desde la mañana del viernes, el gobierno lanzó seis mensajes de crítica a los “excesos” de los ministros sin aclarar cuál es la fuente en la que se basaron.

Por ejemplo, en uno, enviado a las 3.46 de la tarde, reprochan que los ministros perciban “297 mil pesos mensuales” lo que supera el sueldo del presidente “violando el artículo 27 constitucional”. 

De acuerdo con el Manual de percepciones, el sueldo actual es de 205 mil pesos, en tanto que el artículo 27 de la Constitución se refiere a la propiedad del Estado sobre los recursos naturales. Es en el 127 donde se establece cómo se componen las remuneraciones.

La cuenta de la división noticias de Canal 11 lanzó, entre el jueves y el viernes, 25 mensajes criticando los “excesos” y “privilegios” de la Suprema Corte de Justicia. La andanada provocó críticas de usuarios de redes por la inexactitud de los datos y el tono de reproche de los mensajes.

Francisco Burgoa, abogado y profesor de la UNAM, lamentó que se utilicen recursos humanos y materiales del sector público “para generar odio, enojo y resentimiento en contra de las y los ministros de la SCJN”.

Con información de LatinUs

Tags: SCJN
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“AMLO TIENE UN DESASTRE”: Cárteles están fuera de control y gobiernan México, acusa DeSantis

Next Post

Capturan a sujeto con 10 bolsitas de marihuana en Tulum

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Capturan a sujeto con 10 bolsitas de marihuana en Tulum

Capturan a sujeto con 10 bolsitas de marihuana en Tulum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión