• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ANTE POSIBLE VENTA: GN custodiará la zona arqueológica de Xkipché

4 abril, 2023
in Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La zona arqueológica de Xkipché,

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

YUCATÁN.- Esta semana elementos de la Guardia Nacional custodiarán la zona arqueológica de Xkipché, para evitar cualquier atentado contra el patrimonio nacional, luego de que la inmobiliaria Arkasas pusiera a la venta “un terreno con pirámides incluidas”, por 18 millones de pesos, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán.

De esta manera se pretende salvaguardar esta ciudad prehispánica de la Ruta Puuc, dada la importancia histórica que tiene, tal como se constató con varios estudios.

Te puede interesar: NO FUE LA ESPERADA: Escasa afluencia en zona arqueológica de Tulum durante equinoccio

El 29 de marzo pasado el Centro INAH Yucatán denunció que una inmobiliaria yucateca pretendía la comercialización de monumentos arqueológicos correspondiente al sitio de Xkipché, por lo que la dependencia federal presentó una denuncia penal en contra de los propietarios de un terreno, quienes se deslindaron de los hechos.

La inmobiliaria Arkasas pone en venta “el rancho o terreno (de 249 hectáreas)… la propiedad cuenta con pirámides y la parte de la propiedad es plana”, para lo cual piden 18 millones de pesos, pero el precio es “a tratar”, por lo que se puede llegar a un acuerdo.

El INAH remarcó que, de acuerdo con el expediente administrativo, el terreno que presuntamente está siendo vendido posee monumentos arqueológicos que son propiedad de la nación.

El predio posee más de 18 hectáreas y en él se encuentra la zona arqueológica de Xkipché, debidamente registrada en el Atlas Arqueológico del Estado de Yucatán.

Investigaciones en la zona de Xpinché, Yucatán

De acuerdo con el Tomo II de Los investigadores de la Cultura Maya, de la Universidad Autónoma de Campeche, se presentó el trabajo Las excavaciones en Xkipché, Yucatán, en 2002”, se enunció que Teobert Maler descubrió, en 1893, el edificio Al, la mayor edificación del sitio.

Posteriormente, en 1986, Edward B. Kurjack y Alfredo Barrera Rubio realizaron sobrevuelos sistemáticos para el Atlas Arqueológico de Yucatán, y tres años después la labor estuvo a cargo de Hanns J. Prem y George F. Andrews.

Las excavaciones efectuadas entre 1991 y 1997 indican que después de un largo tiempo de florecimiento, el sitio experimentó un decline grave, por lo que alrededor del año 1000 dC, otra clase social de la población tomó el mando, cuyos edificios se caracterizan por una mala calidad en la mano de obra. Finalmente, el sitio fue abandonado por casi mil años.

Junto a la variedad de estilos arquitectónicos, Xkipché ostenta las características completas de asentamientos de la región del Puuc.

A esto hay que añadir un gran número de edificios en piedra agrupadas en torno a patios en su mayoría cuadrangulares, grandes plataformas artificiales en las que se asientan edificios, varios grupos de construcciones independientes unas de otras y cisternas artificiales.

Según los resultados de los trabajos de cartografía, los 278 edificios de Xkipché se distribuyen en un área aproximada de 0,7 kilómetros cuadrados.

El Sur del lugar está recorrido de Noroeste a Sureste por una cadena montañosa, formada por suelos calcáreos entremezclados con pequeñas elevaciones rocosas que eran ampliadas por medio de la construcción de plataformas, aprovechándose como basamento para los edificios.

Fuentes: YucatánalaMano/Didier Madera.

Tags: Xkipché
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN VERACRUZ: Comando secuestra a reportero policiaco

Next Post

INSTALAN HOY COMISIÓN : Resolución de Aguakan es obligación política y moral de la 4T, afirma Ricalde

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
ricalde julian

INSTALAN HOY COMISIÓN : Resolución de Aguakan es obligación política y moral de la 4T, afirma Ricalde

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión