• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Obtienen ganancias al menos 2.5 millones de mexicanos al trabajar en aplicaciones

21 agosto, 2024
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto: Especial

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 2.5 millones de personas mayores de 18 años obtuvieron ingresos económicos al prestar algún servicio de forma independiente a través de plataformas digitales, internet o en redes sociales, indicó el ‘Estudio de opinión sobre plataformas digitales en México’.

De acuerdo con el estudio, presentado por la Alianza In México, asociación creada por la aplicaciones tecnológicas Cabify, DiDi, Rappi y Uber, y la consultora Buendía & Márquez, el 95 por ciento de los conductores y repartidores de plataforma “valora mucho o algo la independencia y flexibilidad” que se tiene para generar ganancias.

En el reporte se apuntó que la cifra de 2.5 millones se obtuvo a partir de sumar a la población estimada de 18 años y más que mencionó “que en los últimos tres meses obtuvo ingresos prestando algún servicio de manera independiente a través de plataformas digitales y la población estimada que señaló que ellos y algún miembro del hogar han obtenido ingresos de esta forma”.

Te puede interesar: UBER AÚN SIN PERMISOS: Autorizadas 4 plataformas de transporte en QR

Mientras que durante el último año, una de cada seis personas de 18 años o más “ha considerado ser conductor o repartidor a través de aplicaciones o plataformas“, lo cual corresponde cerca de 16 millones de personas de 18 años o más.

“La razón principal para registrarse como conductor o repartidor fue la flexibilidad que este modelo ofrece, seguido por la oportunidad para generar ganancias complementarias”, apuntó el reporte.

Los beneficios que más destacan los conductores y repartidores “son la oportunidad de ganar dinero extra, la oportunidad de definir horarios/lugares de actividad y poder generar ganancias cuando lo desean”.

Se observó que para el 32 por ciento de los conductores y repartidores, “las ganancias generadas a través de plataformas digitales son solo un complemento a sus ingresos y no una fuente fundamental”. En cambio, para el 27 por ciento, las aplicaciones “son su única fuente de ingresos”.

En tanto, seis de cada 10 son conductores o repartidores ocasionales (menos de 20 horas de actividad por semana); por otro lado, tres de cada 10 son conductores o repartidores de medio tiempo (20 a 39 horas por semana) y solo un 14 por ciento utiliza las plataformas de tiempo completo.

Conductores y repartidores también indicaron que si tuvieran que convertirse en empleados, el 33 por ciento dejaría de utilizar la aplicación digital; un 24 por ciento buscaría otra opción de generar ingresos de forma flexible y el 3 por ciento buscaría otro trabajo tradicional de tiempo completo o de medio tiempo.

En total, alrededor del 60 por ciento de los conductores y repartidores “ya no usaría a las plataformas digitales para generar ingresos”.

Acerca de las condiciones de seguridad social, un 86 por ciento de los trabajadores señalaron que prefieren este modelo en el que son considerados “como independientes y no como parte de una empresa”, de ese total, el 72 por ciento “estaría de acuerdo en tener acceso a seguridad social solamente si se siguen catalogando como independientes”.

Para el estudio se llevaron a cabo 10 mil 886 entrevistas efectivas a conductores y repartidores de las plataformas DiDi, DiDi Food, Rappi, Uber y Uber Eats que realizaron viajes o entregas en los 30 días previos.

Esto mediante una encuesta autoaplicada en línea con un cuestionario estructurado, entre el 16 de mayo y el 4 de junio de 2023 y en una muestra no probabilística.

Con información de EFE

Tags: appsplataformas digitales
[adrotate banner="3"]
Previous Post

REFORMA DEL PODER JUDICIAL: Inicia hoy suspensión de actividades en juzgados y tribunales federales

Next Post

SE DEPLOMA EL PESO: Dólar se deprecia 1.25% y llega a $19.22

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

SE DEPLOMA EL PESO: Dólar se deprecia 1.25% y llega a $19.22

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión