• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“FUI PRESIONADO”: Lozoya se declara inocente del caso Odebrecht

29 julio, 2020
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Lozoya Austin reiteró que fue “intimidado, presionado, influenciado e instrumentalizado” (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, se declaró este miércoles inocente de haber recibido sendos sobornos en millones de dólares por parte de la empresa brasileña Odebrecht, a cambio de obtener contratos de obra. 

El exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto reiteró que busca un criterio de oportunidad con la Fiscalía General de la República (FGR) para aportar información dentro de la causa penal 261/2029, sobre la investigación del caso Odebrecht. 

Al comparecer vía remota desde un hospital del sur de la Ciudad de México, ante el juez de control Juan Carlos Ramírez Benítez del Reclusorio Norte, Emilio Lozoya descartó —contrario a la acusación de la FGR— haberse aliado con su madre, su hermana y una mujer más, para recibir dinero de Odebrecht. 

“En el marco de mi compromiso de colaborar con esta investigación, di instrucciones en España a que se agilizaran los trámites de mi extradición, precisamente para cumplir mi compromiso de colaborar con las autoridades del Estado mexicano en el marco de un posible criterio de oportunidad o la figura que determine la autoridad”, indicó Lozoya durante la audiencia. 

Lozoya Austin reiteró que fue “intimidado, presionado, influenciado e instrumentalizado”, y que en su momento señalará a las personas responsables de estos hechos y los posibles beneficiarios de los mismos. 

Descarga de hechos 

La representación de la FGR hizo la descarga de hechos. Un agente de la Fiscalía indicó que el dinero que Gilda Austin de Lozoya, madre del exdirector de Pemex, recibió en sus cuentas bancarias por 185,000 dólares y 1 millón 200,000 dólares, fueron recursos que presuntamente tuvieron un origen ilícito y que fueron utilizados para adquirir una casa en Ixtapa, Zihuatanejo. 

El agente mencionó que cuando Lozoya llegó al cargo de director de Pemex, en su declaración patrimonial dijo que fungía como titular de una cuenta bancaria junto con su madre. Como también de otra cuenta bancaria en Alemania. 

La representación de la FGR explicó ante el Juez de control que Emilio Lozoya conoció al exdirector de Odebrecht en México, Luis Alberto de Meneses Weyll, y le favoreció para conseguir contratos de obra pública. 

Explicó que en el 2012, cuando era parte de una campaña presidencial, el exdirector de Pemex recibió un pago de 4 millones de dólares por parte de Meneses Weyll, “y le dijo que en caso de ganar tendría un cargo que le permitiría proporcionar (a Odebrecht ) contratos de obra pública”, mismos que ya en el gobierno se materializaron en los estados de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas. 

“Usted sabía que los recursos eran de Odebrecht y recibió 10.5 millones de dólares como resultados de sobornos se asoció con madre, esposa y otra persona, con el propósito de delinquir. Esto es así toda vez que su hermana era la propietaria de la cuenta”, aseveró el agente. 

Explicó que por ello se le imputa el delito de cohecho cuando siendo director de Pemex se reunió en las oficinas centrales de la compañía con los representantes de Odebrecht y le solicitaron su apoyo para resultar beneficiarios de contratos de obras públicas y le prometieron 6 millones de dólares para diversas obras como la Refinería de Tula. Incluso, dijo que Lozoya presentó a los empleados de Odebrecht con empresarios mexicanos para que hiciera alianzas. 

Por lo anterior, la FGR le imputa a Lozoya los delitos de operaciones de procedencia ilícita, por transferir recurso del exterior a territorio nacional sabiendo que era ilícito, para la compra de bienes con el fin de ocultar el origen de los recursos; también los delitos de asociación delictuosa y cohecho. 

Con información de El Economista

Tags: Caso OdebrechtEmilio LozoyaPemex
[adrotate banner="3"]
Previous Post

NUEVO RÉCORD: Supera Estados Unidos 150 mil muertes por COVID-19

Next Post

¡SALIÓ A PESCAR Y NO VOLVIÓ!: Desaparece buzo en la zona de Xcalacoco

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

¡SALIÓ A PESCAR Y NO VOLVIÓ!: Desaparece buzo en la zona de Xcalacoco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión