• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Frena INE partido de Felipe Calderón y de “panzazo” PES obtiene el registro

5 septiembre, 2020
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El expresidente mexicano Felipe Calderón renuncia al Partido Acción  Nacional | Internacional | EL PAÍS
Felipe Calderón, ex presidente de México (Foto Especial)

Redacción/ NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó anoche negar el registro como partido político a la asociación Libertad y Responsabilidad Democrática, del ex presidente Felipe Calderón, y revivir al Partido Encuentro Social al avalar a la agrupación Encuentro Solidario.

Ambas determinaciones se aprobaron en sesión virtual del órgano colegiado, tras prolongado debate en el que salió a relucir la necesidad de respetar el principio de laicidad.

Los consejeros Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Norma de la Cruz, Martín Faz y Carla Humphrey consideraron que dado que el 8.18% de los recursos recabados por Libertad y Responsabilidad Democrática (LRD), promotora de México Libre, fueron de origen desconocido, no es dable otorgar el registro.

El INE estableció como criterio considerar que fue financiamiento de origen desconocido cuando las aportaciones en especie hechas a la organización no fueran respaldadas por facturas, aunque se identificara a una persona como aportante.

Córdova recordó que, en el caso de México Libre, 1 millón 241 mil 287 pesos (8.18%) de un total reunido de 15 millones 579 mil pesos tuvo un origen que no pudo ser plenamente identificado.

Ese “es un monto que no debería llevarnos a otorgar el registro a una organización que pretende ser partido… un peso de cada 10 que reunió no sabemos de dónde viene” y esa es una razón suficiente para negar el registro, dijo Córdova.

Adicionalmente sirvió para la negativa de registro, pues no hay certeza, según Favela y Rivera, el caso pendiente de investigación.

En cuanto a Encuentro Solidario, seis consejeros apoyaron otorgarle el registro y cinco se opusieron, con lo cual se avaló el sentido del dictamen presentado por la comisión ya referida.

Desde el inicio de la sesión, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, señaló que 15 ministros de culto participaron en las asambleas de la organización.

Agregó que esa intervención, prohibida por la ley, pudiera parecer poco, pero bastaría la participación de un solo sacerdote para no conceder el registro a una agrupación antes de convertirse en partido, y cuestionó el principio de laicidad, el cual tardó más de un siglo en llevarse a la Constitución. Córdova resaltó que ese principio se encuentra bajo asedio y, desde múltiples espacios se le pone en entredicho. Además, no se puede aspirar a ingresar al sistema de partidos violando las reglas, enfatizó.

Por su lado, Murayama enumeró una decena de organizaciones religiosas que están detrás de Encuentro Solidario, al advertir, antes de la votación, que el legado de la gesta del siglo XIX –la separación Iglesia-Estado–, estaba a punto de ser lesionado. Recordó que en las instalaciones del INE hay una estatua de Benito Juárez, impulsor de las leyes de Reforma.

Calificó como un retroceso histórico no defender el principio de la laicidad, y advirtió a sus colegas que podrían arrepentirse de dejar participar a los ministros de culto en política, pues la intolerancia de las Iglesias podría adueñarse de la vida política.

Las consejeras Adriana Favela y Carla Humphrey defendieron el proyecto y señalaron que ya habían sido canceladas las asambleas donde se observó la participación de los religiosos, que no se podía sancionar dos veces por una misma irregularidad, y que no por la intervención de unos cuantos ministros de culto se podía rechazar todo el proceso para cubrir los requisitos de afiliación y de asambleas.

A favor de otorgar la inscripción como partido político votaron Carla Humphrey, José Roberto Ruiz, Jaime Rivera, Adriana Favela, Dania Ravel y Claudia Zavala. Votaron en contra Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Norma de la Cruz, Martín Faz y Uuc-Kib Espadas Ancona.

El Consejo General del INE avaló los dictámenes remitidos por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, en los que se propuso negar registro a Fuerza Social por México del sindicalista Pedro Haces, Fundación Alternativa el ex priísta César Augusto Santiago, Grupo Social Promotor de México, antes Partido Nueva Alianza, Redes Sociales Progresistas, ligados a la ex dirigente magisterial Elba Esther Gordillo, y Súmate a Nosotros del ex panista Manuel Espino.

Las razones del rechazo fueron la intervención de manera determinante de sindicatos en el financiamiento, la afiliación y organización de asambleas; el otorgamiento de dádivas para acudir a las reuniones, y registrar aportaciones de personas no identificadas en una proporción mayor a 20 por ciento en algunos casos.

Con información de La Jornada y Proceso

Tags: Felipe CalderónINE
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EL IMPACTO DE LA PANDEMIA: 130 mil muertos en cuatro meses, solo 51 mil reconocidos por COVID-19

Next Post

Ganaderos de Quintana Roo reprochan a AMLO desaparición de programas

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Ganaderos de Quintana Roo reprochan a AMLO desaparición de programas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión