• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Médicos de México, Guatemala y Belice fortalecerán estrategias de combate al dengue

17 abril, 2023
in Chetumal
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Médicos de México, Guatemala y Belice sostendrán reuniones virtuales para el intercambio de información en el combate al dengue.

La representante de la Asociación Médica del Petén, Clara Esquivel, informó que médicos de México, Belice y Guatemala recibirán una actualización sobre el brote de dengue que afecta a los tres países.

Te puede interesar: QR, registra segunda muerte por dengue y lidera lista con más casos

Clara Esquivel dijo que la intención es fortalecer las estrategias que se han implementado para contener el brote que está impactando a la región.

“Hemos tenido mortalidad por supuesto, siempre las poblaciones más afectadas son los extremos de la vida, los niños o los adultos mayores y pacientes que tienen alguna patología de base, entonces sí estamos en un momento bastante complejo”.

Buscan contener brote de dengue

Comentó que tanto Guatemala como en México y Belice deben hacer un esfuerzo para fortalecer las estrategias que ha implementado para contener el brote que está impactando a la región, ya que entre los tres países hay un intercambio de viajeros que pudieran trasladar un serotipo de dengue que no tiene prevalencia en una zona, puede complicar la situación.

“Con toda la situación de migración que tenemos, en dado momento podemos tener un cambio de la situación epidemiológica de la enfermedad y no solo para dengue, sino otras enfermedades que puedan emigrar de población”, afirmó.

La médico explicó que en la región de México, Guatemala y Belice se registra un pico de la enfermedad, aunque dijo que el comportamiento de la enfermedad está relacionado con una epidemia cíclica, pues el dengue tiene ciclos de alta actividad cada tres o cinco años.

Epidemia cíclica

Dijo que este ciclo ya se predecía en el círculo de la salud, pero que agravó por algunas cuestiones socioculturales que no terminamos de poder de resolver con la población, y que predispone a que en este caso el vector pues continúe circulando, cuestiones tan básicas como lograr mantener los hogares libres de criaderos.

Un dato importante es que los últimos brotes ocurrieron en los años 2010, 2014 y 2019, registrando en el último año, una incidencia de 285 propagaciones por cada 100 mil habitantes.

Tags: dengue
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SEGUNDO CASO EN FCP: Hallan ahorcado con hamaca a un hombre en Tihosuco

Next Post

REFRENDA LIDERAZGO: Recibió QR un millón 250 mil visitantes en Semana Santa

Related Posts

Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Chetumal

DE MAL EN PEOR: Sufren descarga eléctrica otras 2 enfermeras del Hospital General de Chetumal

1 noviembre, 2024
Chetumal

OFRECÍA CRÉDITOS PARA AUTOS: Estafa falsa financiera a decena de personas en Chetumal

29 octubre, 2024
Chetumal

LIDIA ROJAS: “Esperemos que no quieran privatizar el agua potable en Chetumal”

28 octubre, 2024
Chetumal

EN LA UNIÓN: Se agravan inundaciones por desbordamiento del río Hondo

27 octubre, 2024
Load More
Next Post
REFRENDA LIDERAZGO: Recibió QR un millón 250 mil visitantes en Semana Santa

REFRENDA LIDERAZGO: Recibió QR un millón 250 mil visitantes en Semana Santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión