• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“FIESTAS COVID-19: Personas en EU buscan contraer el virus para hacerse inmunes

7 mayo, 2020
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Según las autoridades de Estados Unidos, en redes sociales circulan invitaciones a fiestas con el objetivo de contagiarse de coronavirus y volverse ‘inmunes’. (Foto: AP)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

WASHINGTON.- Las autoridades del estado de Washington, en Estados Unidos, alertaron este miércoles sobre unas supuestas “fiestas COVID-19” en la que los asistentes buscan contraer el virus intencionalmente para luego desarrollar anticuerpos que los hagan inmunes.

“Reunirse en grupos en medio de esta pandemia puede ser increíblemente peligroso y pone a la gente en un mayor riesgo de hospitalización e incluso de muerte”, advirtió John Wiesman, secretario de salud del estado.

“Se desconoce aún si las personas que se recuperan de la COVID-19 quedan inmunes a largo plazo”, añadió. “Todavía hay mucho que no sabemos sobre este virus, incluyendo cualquier problema de salud a largo plazo que pueda dejar la infección”.

Esta afirmación ya había sido realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el 25 de abril indicó que no existen pruebas de que las personas que dan positivo en los test de diagnóstico estén inmunizadas frente al nuevo coronavirus.

“A la fecha de 24 de abril de 2020, ningún estudio ha evaluado si la presencia de anticuerpos al SARS-Cov-2 (nuevo coronavirus) confiere inmunidad frente a una futura infección por este virus en los seres humanos”, afirmó en un comunicado, en el que también criticó a los llamados “pasaportes de inmunidad” e indicó que pueden favorecer la propagación de la pandemia.

Autoridades de Washington realizaron la advertencia luego de que algunos de los casi 100 casos en la región de Walla Walla parecieran haberse contagiado en este tipo de eventos, pese a que la OMS indicó que no hay evidencia que apoye esta premisa. (Foto: Reuters)

Los comentarios de Wiesman llegaron después de que funcionarios del condado de Walla Walla, 420 km al sudeste de Seattle, informaran que algunos de los casi 100 casos en la región parecen haberse contagiado en estas fiestas, cuyo objetivo es reunir a personas con el virus con otras no infectadas que quieren contagiarse para enfermarse de una vez.

“Este tipo de comportamiento innecesario puede crear un aumento evitable en los casos y ralentizar aún más la capacidad de nuestro estado para reabrirse gradualmente”, dijo Wiesman.

Hasta el miércoles, se reportaron 94 casos de coronavirus en el condado de Walla Walla con una muerte.

“No sabemos cuando se está realizando, nos enteramos después que tuvimos casos”, indicó a un diario local Meghan DeBolt, directora de Salud de ese condado. “Preguntamos sobre los contactos y 25 personas nos dicen ‘estábamos en una fiesta COVID’”.

La funcionaria calificó al comportamiento como irresponsable e instó a los residentes a seguir las medidas adecuadas de distanciamiento físico y social para prevenir la transmisión.

“Necesitamos usar el sentido común y ser inteligentes a medida que avanzamos en esta pandemia”, dijo en un comunicado. “Las fiestas COVID-19 no son parte de la solución”.

Hasta ahora se ha reportado solo otra reunión de este tipo en Estados Unidos, en marzo en Kentucky, que dejó una persona infectada.

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia con más de 1,2 millones de casos y 73.207 muertes, de acuerdo al último conteo de la universidad Johns Hopkins que tuvo lugar en la noche del miércoles (hora local).

Con información de AFP

Tags: SARS-CoV-2virusWashington
[adrotate banner="3"]
Previous Post

VISIÓN INTERCULTURAL: Producción de alimentos en tiempos de pandemia

Next Post

FRANCIA DESECHARÁ: 10 millones de litros de cerveza que no distribuyeron por el COVID-19

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post

FRANCIA DESECHARÁ: 10 millones de litros de cerveza que no distribuyeron por el COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión