• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

EXHIBEN A ABUSIVOS: Profeco “apercibe” a empresas por incrementos injustificados de precios

28 marzo, 2020
in COVID-19, Economía, Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Tras denuncias ciudadanas, autoridades sancionan a empresas por alzas injustificadas en precios de tortilla, huevo, y por no bajar precios de gasolina.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por aumento injustificado de precios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió 20 apercibimientos y requerimientos de información a empresas clave en la cadena de producción y distribución de productos e insumos básicos como huevo, frijol, harina de nixtamal, melaza, alcohol etílico y maíz.

De la misma forma, la dependencia emitió 6 apercibimientos y requerimientos a proveedores de combustible, por no bajar precios de la gasolina a pesar de la disminución de los precios internacionales del petróleo.

El Procurador Ricardo Sheffield Padilla informó que desde esta semana, la Profeco, en uso de las facultades extraordinarias que le otorga la Ley Federal de Protección al Consumidor tras la declaratoria de contingencia sanitaria que se produjo el pasado martes 24 de marzo, busca evitar y sancionar alzas injustificadas de precios, así como prácticas de acaparamiento y especulación.

Dentro del sector avícola fueron apercibidos: Industrias Bachoco, Productos Avícolas El Calvario, Empresas Guadalupe, Gena Agropecuaria, Proteína Animal, Avícola y Porcícola de los Altos; mientras que del sector frijol están: Buhler, OMG International, Del Campo Productos.

Por la parte del sector harina de nixtamal, fue requerido Grupo Industrial Maseca; del sector melaza: Beta San Miguel, Zucarmex, Promotora Industrial Azucarera, Almacenadora México. En el sector alcohol etílico: Alcoholera de Zapopan, Ingenio La Gloria, Ingenio Constancia; en tanto que en el sector maíz: Cargill de México, Bayer de México, Bartlett de México.

En el sector combustibles fueron apercibidas: Grupo Eco, Empresa Chevron; Operadora Tierra Cálida; BP México, Empresa Shell México, Oxxo Gas.

Todas las empresas deben contestar a la Profeco en un lapso de 24 horas, justificando el aumento de precios, o bien el por qué no los han bajado, en el caso de la gasolina; de lo contrario, se iniciarán procedimientos administrativos que podrían culminar con inmovilización de producto y/o multas superiores a 3 millones de peso, entre otros.

El titular de la Profeco ha insistido en que no hay justificación alguna para los incrementos, toda vez que en estos productos México es superavitario desde hace años, y apeló a la solidaridad de las empresas en esta situación de contingencia sanitaria.

Para quejas y denuncias, esta institución pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y/o el correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx

Tags: alcohol etílicoalzas injustificadasapercibeazúcarBachocoempresasGasolinahuevono bajarOxxo GaspreciosPROFECOproveedoressancionestortilla
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN PENUMBRAS: La vida nocturna de Cancún, se “apaga” a causa del Coronavirus

Next Post

PERDIDAS MILLONARIAS EN ISLA MUJERES: Coronavirus provoca cierre masivo de negocios y hoteles

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

PERDIDAS MILLONARIAS EN ISLA MUJERES: Coronavirus provoca cierre masivo de negocios y hoteles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión