• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, junio 30, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Evidencian a negocios yucatecos que usan publicidad racista

19 marzo, 2020
in Economía, Noticias de la Península, Yucatán
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Por Jéssica García

MÉRIDA, MX.- Luego de que se volviera viral en redes el hashtag #SearsNoEntiende, debido a la campaña publicitaria que fue criticada por mostrar en un mismo cuadro a una joven modelo posando junto a una vendedora indígena, en Yucatán ha sido posible detectar casos similares de racismo latente en la publicidad de diversos negocios.

Sobre las calles 62 con 57, en el Centro Histórico de Mérida, hay un restaurante en el que dentro de la decoración y ambientación del lugar se incluye a mujeres vestidas con hipiles que, sentadas junto a un comal, preparan tortillas a mano para que los comensales puedan probar el sabor de la cultura maya.

El restaurante es uno de los más conocidos en la ciudad, incluso es de los atractivos turísticos para visitantes nacionales e internacionales y esa experiencia que ofrece muchos la agradecen con fotografías para el “recuerdo” de haber estado en Yucatán.

Sin embargo, no es el único caso que se identifica en el estado que la identidad maya y sus costumbres se colocan en posición de servidumbre, y es que hay un hotel en el que, como parte de su estrategia de mercadotecnia, difunde imágenes en las que una mujer con vestimenta tradicional es la que atiende a los huéspedes con masajes en los hombros o en los pies.

Al respecto, Eugenia Iturriaga Acevedo, profesora investigadora de la Unidad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), explicó que se trata de una línea muy fina, puesto que no es lo mismo racismo manifiesto y racismo latente.

“Un racismo manifiesto es muy directo, cuando ridiculizan a alguien, hacen chistes misóginos o humillan, pero en los casos como en las fotos donde las personas están prestando un servicio con vestimenta tradicional, es un racismo latente, puesto que no queda explícito el mensaje”, señaló.

Sobre estos casos, la especialista en temas de discriminación y racismo dijo que es altamente probable que los dueños de los hoteles o negocios y los fotógrafos no perciban que lo que están exponiendo tiene un mensaje racista y tampoco lo hacen con la intención de propagar una publicidad discriminatoria.

“Estoy segura que no es la intención; sin embargo, lo que sucede con la foto es que lo que hoy se vende es la ‘Península de Yucatán’ y lo que se vende en sí es la región y la cultura maya, pero se expone como lo exótico, lo ancestral, lo hecho con manos ancestrales y procuran ligar lo que se vende al origen, no obstante, el mostrar a las personas en posición de servidumbre es perpetuar el mensaje de que el pueblo maya tiene que servir siempre”, puntualizó.

En este sentido, Iturriaga Acevedo refirió que se trata de una estrategia de marketing ya naturalizada.

“Es un racismo que no se ve, una forma de perpetuar estereotipos porque, precisamente, la repetición de imágenes es lo que hace que las personas lo vayan naturalizando y viendo como obvio”, agregó.

Se trata de un racismo que no es burdo ni directo y es que con la comercialización de la cultura maya se crean productos y servicios para ganar mercado.

“Es como vender lo exótico todo el tiempo y hoy en día todo lo maya está a la venta”, dijo Iturriaga.

Asimismo, agregó que no se trata de un fenómeno que sólo suceda en Yucatán sino en todos los estados en donde hay presencia de población indígena, además, dejó en claro que este tipo de racismo no afecta directamente a las personas, puesto que es casi seguro que se trate de personas trabajadoras que cuentan con el pago puntual en sus centros laborales y que están satisfechas con lo que hacen.

Hay que recordar que Yucatán se encuentra entre las primeras 10 entidades con mayor índice de discriminación y en orden de ascendencia las principales razones son por ser persona homosexual, lesbiana o bisexual, pobre, apariencia en la vestimenta, ser persona con discapacidad, ser indígena, hablar maya, entre otras.

Además, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017, el 21% de la población yucateca de 18 años y más afirmó haberse sentido discriminada ya sea en la calle, la escuela o el trabajo. 

[adrotate banner="3"]
Previous Post

EMBARGAN 12 PROPIEDADES Y RETIRAN BRAZALETE ELECTRÓNICO A PRIMO DE FÉLIX: Ex tesorero de Tulum, Oscar Conde, continuará en libertad su proceso, pero deberá firmar por 24 meses ante instancias judiciales

Next Post

Preparan fiesta taurina para celebrar el 91 Aniversario de la Plaza de Toros “Mérida”

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Preparan fiesta taurina para celebrar el 91 Aniversario de la Plaza de Toros “Mérida”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Обзор новой акции: Обзор букмекерской конторы 1win
  • 1win букмекерская контора — вход.4780
  • 1win букмекерская контора — вход.4781
  • Pin Up – Azərbaycanın ən yaxşı kazinosu Rəsmi sayt.9273
  • Pin Up – Azərbaycanın ən yaxşı kazinosu Rəsmi sayt.9274
  • Pin Up Казино – Официальный сайт Пин Ап вход на зеркало.1778
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión