• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

EVALUACIÓN DEL IMCO: Inseguridad y corrupción afecta la inversión en varias ciudades del país entre ellas Cancún

4 enero, 2023
in Cancún
Reading Time: 3 mins read
A A
0

cancún

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- La corrupción e inseguridad impiden generar, atraer y retener talento e inversión, inhibiendo el desarrollo en algunas ciudades del país, revela el Índice de Competitividad Urbana 2022, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Esta organización evaluó las capacidades estructurales, la productividad y el bienestar de 66 ciudades que concentran el 62% de la población de México para conocer el desempeño y retos que presentan cada una.

El director de economía sostenible del Imco, Jesús Carrillo, explicó que algunas ciudades pueden tardar décadas en resolver situaciones que alejan la inversión e innovación, como la inseguridad.

“Estamos hablando de generaciones completas que se podrían ver afectadas”, advirtió.

Detalló que cada persona, con sólo sentirse amenazada en su integridad física o en sus posesiones, no puede desarrollar tareas y tampoco tomar decisiones, por lo tanto, frena su competitividad.

Te puede interesar: ENCUESTA EF: Inseguridad, el principal problema del país, según el 43% de los mexicanos

“Porque la ciudad menos segura es menos atractiva para los profesionistas más capacitados, pero también es menos atractiva para las inversiones, es decir, se genera un ambiente que es adverso a los negocios, por eso es tan importante hablar de la seguridad en las ciudades”, afirmó Carrillo.

De acuerdo con el estudio del Imco, 20% de las personas que habitan en esas 66 ciudades manifestaron que se sienten inseguras para desarrollarse, invertir y crecer económicamente. La mayor inseguridad se percibe en Toluca, Cuernavaca, Juárez, Colima-Villa de Álvarez, Zacatecas-Guadalupe, Manzanillo, Guaymas y Cancún.

En contraparte, 80% de quienes habitan en Monterrey, Saltillo, Guadalajara, Querétaro, y Ciudad de México y su zona metropolitana afirmaron sentirse seguros para lograr avanzar en su calidad de vida.

En tanto, el subíndice de sistema político del índice arrojó que más del 60% de la población adulta percibió que en el gobierno de su localidad hay prácticas de corrupción de manera frecuente.

Por ejemplo, explicó Carrillo, la inversión también se ve ensombrecida cuando una persona busca emprender y teme ser víctima de cobros que dificulten la apertura de un negocio.

Las ciudades en donde los habitantes tienen más desconfianza en las autoridades locales son: Cárdenas, Nogales, Tlaxcala-Apizaco y Villahermosa. Mientras que existe mayor certidumbre en Querétaro, San Juan del Río, Oaxaca, Durango y Piedras Negras.

En cuanto a la cobertura educativa que garantiza la base del talento humano para las empresas, el índice registró una caída de casi 12 puntos porcentuales en la atención escolar para alumnos de cero a 14 años, pasó de siete de cada 10 en 2020 a seis de cada 10 en 2021.

Las ciudades que presentaron disminución educativa son: Tecomán, San Francisco del Rincón, Salamanca, Cárdenas, Tapachula. Mientras que las mejores fueron: Mérida, Zacatecas-Guadalupe, Culiacán y Morelia.

La coordinadora de evaluación y análisis del Imco, Ivana Mazari, indicó que ninguna ciudad alcanzó una calificación para ser la mejor, toda vez que hay mucho que mejorar.

La investigadora dijo que las autoridades de estas ciudades tienen la tarea de trabajar para resolver estas faltas que ocasionan una menor competitividad.

Con información de LatinUS

Tags: Cancún
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Mujer argentina en coma tras accidente en Cancún; familia acusa a la FGE de proteger al presunto responsable

Next Post

ACLARA CRISTINA: Consulta contra Aguakán no contempló recursos ingresados en administraciones pasadas

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Cancún

CASI INTRANSITABLE: Denuncian condiciones deplorables de la calle Luciérnaga

3 noviembre, 2024
Cancún

Fallece Diego de la Peña, pionero de la hotelería en Cancún

2 noviembre, 2024
Cancún

PUERTO JUÁREZ: Disfrutan miles del espectacular Festival Janal Pixán

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Cristina Torres considera que será necesario replantear la estrategia de seguridad en QR

ACLARA CRISTINA: Consulta contra Aguakán no contempló recursos ingresados en administraciones pasadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión