• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

EU REGISTRA 66,224 MUERTES: Por coronavirus y suma más de 1 millón 100 mil contagios hasta este domingo

3 mayo, 2020
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La Universidad Johns Hopkins, confirmó 1,435 muertes por coronavirus en las recientes 24 horas. (Foto: EFE)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

BALTIMORE.- Las muertes por coronavirus en los Estados Unidos aumentaron en 1.435 en las últimas 24 horas, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins del sábado, lo que eleva el número total de muertes a más de 66.000.

La universidad de Baltimore había registrado más de 1,1 millones de casos de contagios en el país hasta las 8:30 pm del sábado (0030 GMT del domingo), con 66.224 muertes, un aumento del 2% desde el día anterior.

Los Estados Unidos tienen el mayor número de muertes de cualquier país en la pandemia mundial.

El estado con más muertes en el país norteamericano es Nueva York, el gobernador de la entidad, Andrew Cuomo, informó 299 nuevos fallecidos por coronavirus en 24 horas, una cifra “ofensivamente alta”, con lo que suma ya 18.909 fallecidos desde el inicio de la epidemia.

La cifra supone diez muertos más que el viernes e incluye a 276 muertos en hospitales y 23 en residencias de mayores. “Es una cifra que sigue siendo ofensiva y terroríficamente alta y sigue sin bajar al ritmo que nos gustaría”, afirmó Cuomo en su rueda de prensa diaria.

En cifras, se han producido 831 nuevos ingresos hospitalarios por COVID-19, un ligero descenso con respecto a los últimos días. En total hay 10.300 hospitalizados, 2.923 de ellos con respiradores en cuidados intensivos. Además hay 4.663 positivos nuevos para un total de 312.977 contagiados en el estado de Nueva York.

Por barrios, el más afectado sería el Bronx (28 por ciento), seguido de Brooklyn y Staten Island (19), Queens (18) y Manhattan (17 por ciento), informó el Gobernador Andrew Cuomo. (Foto: Getty Images)

El gobernador ha anunciado además como novedad que desde este sábado se están haciendo pruebas a toda la plantilla del transporte público y distribuirán 7 millones de mascarillas a las comunidades de alto riesgo. El estado destinará además 25 millones de dólares a los bancos de alimentos, once de ellos a la ciudad de Nueva York.

Con más de 15,000 tests efectuados, un 12,3 % de las personas ha dado positivo, un porcentaje ligeramente inferior al 14,9 % que se había registrado a principios de esta semana, cuando se habían hecho 7.500 pruebas. En la ciudad de Nueva York, el porcentaje de personas que habrían superado la enfermedad se eleva al 19,9 %, aunque también es menor que el 24,7 % que se había registrado anteriormente.

Cuomo anunció además que el estado va a distribuir de forma gratuita siete millones de mascarillas, centrándose en lugares vulnerables como residencias de ancianos y en las comunidades más pobres, que se han visto golpeadas desproporcionadamente por la enfermedad.

Cierran hospital provisional

Aplausos que suenan a victoria. Nueva York ha cerrado uno de sus hospitales de campaña, ubicado en el Javits Convention Center, donde han sido tratados 1,095 pacientes.

Aunque este estado, con casi 24,000 fallecidos, está lejos de ganar la guerra contra el coronavirus.

El número de muertos experimentó un ligero repunte en Nueva York, tras bajar de forma continuada durante los últimos días: 299, diez más que el día anterior. Una cifra muy alejada de los casi 800 decesos diarios que llegaron a registrarse durante la segunda semana de abril.

Las autoridades neoyorquinas temen que el buen tiempo saque a mucha más gente a las calles y que los casos vuelvan a dispararse.

Estados Unidos está dividido entre estados que siguen confinados y otros que han relajado las medidas de distanciamiento social y reanudado la actividad económica. Los que están gobernados por demócratas, como California, Michigan o Nueva York, apuestan por la prudencia, mientras estados republicanos, como Georgia o Florida, han reabierto playas, restaurantes y peluquerías. (Foto: Especial)

El presidente Donald Trump aboga por una reapertura inmediata de la economía y así se lo hará saber este domingo a los estadounidenses, en una entrevista en horario de máxima audiencia, bajo el lema “Estados Unidos unido: volviendo a trabajar”.

Con información de Infobae y euronews.

Tags: Andrew CuomocontagiosCOVID-19EE.UUFloridaGeorgiamuertesmundoNueva YorkpandemiaUniversidad Johns Hopkins
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CAEN EXTORSIONADORES: Fiscalía aprehende a dos sujetos en Playa del Carmen

Next Post

EN HECHO HISTÓRICO: Sudán prohíbe la mutilación genital femenina

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post

EN HECHO HISTÓRICO: Sudán prohíbe la mutilación genital femenina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión