• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ESTE MARTES: Nube de polvo del Sáhara entrará a México por la Península yucateca

23 junio, 2020
in Nacional, Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Se prevé que la nube ingrese por la península de Yucatán pero su avance hacia el centro del territorio se vea frenado por la Sierra Madre Oriental (Fotografía: Cenapred)

CIUDAD DE MÉXICO.- Una nube de polvo proveniente del Sahara llegará a México a partir de este martes 23 de junio, sin que represente un peligro para la población, informó el lunes el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En un comunicado, el Cenapred informó que la nube de polvo se encuentra ahora sobre el océano Atlántico, con dirección al mar Caribe, Centroamérica y posiblemente a México.

El organismo señaló que el polvo tiene un efecto directo en la cantidad de nubosidad y lluvias “y se espera que a partir del martes 23 de junio este polvo ingrese al país en concentraciones que no afecten a la población”.

Días atrás, el Cenapred explicó en otro comunicado que el citado fenómeno “es una masa de aire muy seca y cargada de polvo que se forma sobre el desierto del Sahara, principalmente en el verano, y se mueve hacia el océano Atlántico cada tres a cinco días”. Además, “puede cubrir un área equivalente a la de Estados Unidos y extenderse verticalmente entre 1.500 y 6.000 metros de altura” y ha sido rastreada hasta el Mar Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.

El Cenapred explicó que la nube ingresará de forma directa por el oriente y sureste del país, Península de Yucatán, “siendo la Sierra Madre Oriental una barrera natural para que no atraviese al centro del territorio”.

Además, señaló que una de las principales características o indicios del polvo africano es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad. “Al encontrarse con un ciclón tropical, el polvo del Sahara suprime las corrientes de aire ascendentes del ciclón, y los vientos horizontales que lo transportan cambian significativamente la dirección del viento en el medio ambiente”, se explicó en la nota.

También se apuntó que los estudios “sugieren que puede reducir la formación de nubes, por lo tanto, habría menor posibilidad de que se desarrollen los ciclones tropicales en el Atlántico”.

El Cenapred explicó que la nube ingresará de forma directa por el oriente y sureste del país, Península de Yucatán, “siendo la Sierra Madre Oriental una barrera natural para que no atraviese al centro del territorio”. (Fotografía: Especial)

En el comunicado se recordó que cada año tanto los ciclones tropicales como el polvo del Sahara llegan al país. Los primeros en ocasiones provocan afectaciones al territorio mexicano, “pero a su paso aportan agua a las actividades agropecuarias, recargan los mantos acuíferos y las presas aumentan su nivel de almacenamiento que utiliza el resto del año”. Respecto a los segundos, en su opinión las pequeñas cantidades del polvo del Sahara que alcanza México “no representan un peligro para la población”.

Con información de DW, Excelsior, Efe y El Financiero

Tags: Méxiconube de polvoPrincipalSáhara
[adrotate banner="3"]
Previous Post

VELOCIDAD DEL CONTAGIO IMPARABLE: En una semana, un millón de casos: OMS

Next Post

ASEGURA PLAYAS Y ARRECIFES: Quintana Roo se protege contra huracanes de categoría 3

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

ASEGURA PLAYAS Y ARRECIFES: Quintana Roo se protege contra huracanes de categoría 3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión