• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

EN 16 estados han avalado la reforma al Poder Judicial

12 septiembre, 2024
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Dieciséis congresos estatales –Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Nayarit, Colima, Baja California, Baja California Sur, Yucatán, Morelos, Durango, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Sinaloa y Guerrero– avalaron la reforma al Poder Judicial de la Federación horas después de que fuera aprobada por el Senado.

En Tamaulipas, la diputación permanente ya dio su aval, pero se convocó este jueves a las 6:45 de la mañana a sesión extraordinaria del pleno para ponerlo a votación. Morena tiene mayoría, así que la aprobación es prácticamente un hecho y se convertiría en la legislatura 17 en dar su visto bueno.

Con esto, es inminente que la enmienda constitucional será ratificada, por lo que ambas cámaras del Congreso emitirán las declaratorias de reforma constitucional y enviarán la minuta al titular del Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

En la mayoría de las entidades donde se discutió la minuta hubo protestas de trabajadores del PJF e incluso se generaron disturbios en algunas, como en Puebla, Baja California, Yucatán y Colima, con saldo de al menos dos heridos y dos detenidos.

Por la mañana, Oaxaca se convirtió en el primer estado en dar su respaldo al dictamen. En sesión extraordinaria, la cual comenzó a las 5:23 horas y duró 6 minutos, dieron su apoyo los 41 diputados presentes en el recinto, incluidos los de oposición; sólo hubo una ausencia.

Más tarde, en medio de protestas, la 65 Legislatura de Tabasco también dio su visto bueno al proyecto de decreto con 28 sufragios afirmativos, ocho en contra y ninguna abstención; ninguno de los tres diputados del PT asistió.

En Veracruz, la minuta fue aceptada con 32 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones. Al grito de es un honor estar con Obrador, los morenistas celebraron el resultado; mientras, afuera del inmueble había una manifestación en contra de la decisión.

Al mediodía, con la mayoría calificada de la alianza Morena-PT y PVEM, el Congreso de Quintana Roo avaló el dictamen con 21 votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención; durante la discusión, un grupo de inconformes intentó irrumpir al salón de plenos, pero previamente se había reforzado la seguridad.

Te puede interesar: Acusan de traidores a diputados de QR por avalar reforma judicial

Después las 16:30 horas, el Congreso de Colima otorgó su respaldo a la reforma judicial; hubo 18 votos a favor, de Morena y sus aliados, además de cinco en contra de PRI, PAN y MC.

Un grupo de empleados del PJF que se plantaron desde temprano afuera del inmueble, se enfrentaron a golpes con agentes estatales al intentar irrumpir en el lugar; el magistrado federal de Colima Martín Rubio resultó lesionado en el rostro por un proyectil que lanzaron los manifestantes.

En Baja California también se suscitó un zafarrancho entre policías y trabajadores del PJF, debido a que estos últimos irrumpieron y tomaron el salón de sesiones del Congreso; el saldo fue de un herido y dos detenidos.

Después, los diputados sesionaron vía Zoom y dieron aval al dictamen. Sufragaron a favor 25 diputados de Morena, PVEM, Fuerza por México, Partido Encuentro Solidario y PT; estuvieron en contra tres legisladores del PAN, uno de MC y otro del PRI.

En Durango, la Legislatura avaló la minuta con 19 votos a favor y seis en contra, ante la molestia de empleados del PJF que se encontraban en el salón; los siete legisladores priístas se unieron a los 12 de Morena y sus aliados.

En el transcurso de la tarde-noche Nayarit, Morelos, Yucatán, Baja California Sur, Tlaxcala, Yucatán, Puebla, Sinaloa y Guerrero se sumaron a la lista de legislaturas que aprobaron la reforma; en estos dos últimos estados hubo disturbios.

En Yucatán empleados del PJF entraron por la fuerza al recinto e incluso bajaron hasta las curules de los diputados y en Puebla golpearon las puertas con palos, pero no lograron ingresar.

En tanto, en la Ciudad de México diputados del Congreso optaron por pasar la noche en alojamientos cercanos a la sede principal ubicada en Donceles y Allende, pues se prevén cierres viales para este día. Los legisladores están llamados a las 9 horas de hoy para votar la reforma.

Con información de La Jornada

Tags: MéxicoPoder JudicialReforma
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Asegura FGE crematorio clandestino en la colonia irregular Tres Reyes

Next Post

Tras expulsión del PAN, Yunes Linares amaga con presentar acciones legales contra Marko Cortés

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Tras expulsión del PAN, Yunes Linares amaga con presentar acciones legales contra Marko Cortés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión