• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ESPAÑA REGISTRA 288 MUERTOS EN 24 HORAS: Es La cifra más baja en más de un mes

26 abril, 2020
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La buena noticia es que sigue creciendo con fuerza el número de personas curadas de coronavirus con 3,024 que han recibido el alta y 98,732 en total. Esta cifra casi dobla a la de nuevos infectados. Los datos de contagios entre el personal sanitario, en cambio, siguen siendo muy elevados y ya ascienden a 37,584.. (Foto: AP)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MADRID.- El coronavirus ha causado 288 muertes en las últimas 24 horas en España, según los datos del recuento diario que ofrece el Ministerio de Sanidad. Se trata de una cifra enorme, impensable hace solo dos meses, pero que puesta en contexto de la magnitud de la epidemia que ha azotado el país en el último mes puede tomarse como una noticia esperanzadora. Hacía más de un mes, desde el 18 de marzo, que no morían menos de 300 personas al día a causa del patógeno, que ha llegado a tener picos por encima de los 900 fallecidos en 24 horas y ya se ha llevado 23,190 vidas.

“La magnitud del descenso de hoy es importante”, ha afirmado este domingo el director de emergencias sanitarias de Sanidad, Fernando Simón, que pese a ello ha reconocido que hay que ser prudentes debido al llamado efecto fin de semana, que puede reducir algunas notificaciones por la menor actividad de las Administraciones.

De acuerdo a información de El País, respecto al número de casos, estos suman 1.729 nuevos (con un incremento del 0,8%, lo que eleva el total de confirmados por PCR a 207.634). Sanidad volvió a cambiar el viernes el sistema de contabilizar los datos de nuevos diagnósticos y ahora pone el foco en los obtenidos con esta prueba diagnóstica, la más fiable aunque también sea la más costosa en tiempo y recursos. Los positivos obtenidos con otras pruebas, como los test rápidos, han quedado relegados (Sanidad ni siquiera los ha incluido hoy en su comunicado), ya que se considera que en muchas ocasiones no revelan nuevos casos, sino infecciones ya pasadas, entre otras razones.

La buena noticia es que sigue creciendo con fuerza el número de personas curadas de coronavirus con 3,024 que han recibido el alta y 98,732 en total. Esta cifra casi dobla a la de nuevos infectados, según el sistema de registro utilizado por Sanidad. Los datos de contagios entre el personal sanitario, en cambio, siguen siendo muy elevados y ya ascienden a 37.584.

Simón ha querido lanzar un mensaje esperanzador, aunque aún muy cauto ante el nuevo escenario de flexibilización de algunas medidas del confinamiento. España, coinciden todos los expertos, se la juega en las próximas semanas, ya que cualquier paso en falso o mala aplicación de alguna de estas desescaladas que causara un repunte de casos obligaría a cerrarlo todo de nuevo.

“Estas tendencias se vienen observando desde hace varias semanas y se tienen que seguir observando en los próximos días. Por ahora no se está observando ningún efecto negativo. Hay que seguir con mucho cuidado. Dar un paso atrás sería muy grave para el sistema sanitario y la moral de la población”, ha afirmado Simón.

Por comunidades, siguen siendo Madrid (74 fallecidos) y Cataluña (68) las más golpeadas por la epidemia en términos absolutos, aunque en relación a la población es en Castilla León (27 muertes) y sobre todo Castilla-La Mancha (38) donde el virus se está llevando más vidas.

Las duras medidas de distanciamiento social impuestas en España son las que han conseguido, según todos los expertos, frenar el avance de la enfermedad en el país. Uno de los indicadores más utilizados es el de la incidencia acumulada de los últimos 14 días, cuya evolución permite captar si la epidemia va al alza o a la baja al dejar de contar los datos más antiguos.

En apenas una semana, España ha logrado reducir esta tasa (medida en número de casos registrados en dos semanas por cada 100,000 habitantes) casi a la mitad al pasar de 149,6 el pasado sábado 19 de abril a los 88,5 de hoy. Este descenso ha relegado a España, que sigue el país más afectado en cifras globales, al cuarto puesto de incidencia en las dos últimas semanas tras Irlanda (213,5), Bélgica (156,7) y Reino Unido (104,4).

Tags: Castilla LeónCastilla-La ManchaCataluñacomunidadesCOVID-19EspañafallecimientosMadridMinisterio de Sanidad
[adrotate banner="3"]
Previous Post

49 DECESOS POR COVID-19: Cancún supera a 25 estados del País

Next Post

TRAS ‘REVELACIÓN DIVINA´: Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro ofrece redoblar combate al COVID-19

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post

TRAS ‘REVELACIÓN DIVINA´: Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro ofrece redoblar combate al COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión