• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, junio 30, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ESCENAS DANTESCAS: Residuos de la pandemia se acumulan en México

19 mayo, 2020
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Los incineradores de desechos ya están sobrecargados por el flujo de equipos de protección desechados y tejidos infecciosos que se generan en medio de la pandemia. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Montañas de residuos infecciosos, incluidas enormes pilas de ataúdes abandonados y toneladas de desechos de hospitales, están apareciendo en México en plena pandemia de coronavirus, un problema que las autoridades atribuyeron el lunes a operadores sin escrúpulos y al manejo de los desperdicios.

Las autoridades anunciaron que habían encontrado 3,5 toneladas de residuos hospitalarios que fueron tirados en los bosques de las afueras de la Ciudad de México, y 6.000 metros cúbicos (yardas cúbicas) de desperdicios médicos apilados en un tiradero clandestino en el estado de Puebla, desbordándose de camiones y edificios.

Mientras tanto, pilas de ataúdes se acumulan afuera de los sobrecargados crematorios de la Ciudad de México.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dijo que gran parte de los residuos tendrían que ser incinerados debido a que representan un riesgo para la salud, y responsabilizaron a los prestadores de servicios de manejo de residuos por el problema.

Escenas dantescas

La escena en el almacén de Puebla era grotesca: montañas de bolsas de basura de hospital de plástico rojo que habían sido amontonadas de una manera tan estrecha que las paredes estaban abultadas y colapsando. Las unidades de refrigeración de la instalación no funcionaban y la oficina dijo que sangre “y otros líquidos corporales” se derramaban al suelo en la localidad de Cuautinchán.

“El inadecuado manejo que realiza esta empresa representa un riesgo ambiental y de salud de la población de manera directa y potencial”, dijo la Profepa.

Habitantes de la Ciudad de México viajan en el metro, la mayoría usando cubrebocas. (Fotos: AP)

Y en la localidad de Nicolás Romero, en una zona boscosa en las afueras de la Ciudad de México, alguien había estado tirando toneladas de residuos médicos en una ladera a partir de mediados de abril. Para cuando los inspectores llegaron a limpiar la zona entre el 4 y el 11 de mayo, encontraron 3,5 toneladas del material, incluidos residuos biológicos y tejido humano parcialmente incinerado esparcidos por la zona.

El problema de los ataúdes sigue acumulándose, literalmente, pese a una ley de 2019 que regula la reutilización de ataúdes desinfectados. De acuerdo con el Senado mexicano, antes de la pandemia alrededor de 100.000 ataúdes se reutilizaban al año.

Hacia la “normalidad” pese al riesgo de contagios

México está plagado de problemas con empresas no reguladas tanto en la eliminación de residuos como en las industrias funerarias. De acuerdo con el Senado, 60% de las agencias funerarias de México no están registradas o no lo están en su totalidad.

El gobierno comenzó este lunes su “nueva normalidad”, un plan de reactivación económica con un programa piloto para más de 300 municipios sin contagios que genera dudas y recelo de gobernadores por llegar en una fase crítica de la pandemia.

La estrategia se inicia tras cuatro días consecutivos con más de 2.000 contagios diarios en México, que acumula casi 50.000 casos confirmados y más de 5.000 muertos por COVID-19 en más de dos meses y medio del brote nacional, más fallecidos que China.

Con información de DW.

Tags: desechos de hospitalesincineradoresMéxico
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“ÁREA DE GUERRA”: Fallece una jefa de enfermería del IMSS de la 509

Next Post

TREN MAYA: Justifica Fonatur adjudicación directa a ICA del tramo Mérida-Cancún

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

TREN MAYA: Justifica Fonatur adjudicación directa a ICA del tramo Mérida-Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Обзор новой акции: Обзор букмекерской конторы 1win
  • 1win букмекерская контора — вход.4780
  • 1win букмекерская контора — вход.4781
  • Pin Up – Azərbaycanın ən yaxşı kazinosu Rəsmi sayt.9273
  • Pin Up – Azərbaycanın ən yaxşı kazinosu Rəsmi sayt.9274
  • Pin Up Казино – Официальный сайт Пин Ап вход на зеркало.1778
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión