• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

SEGÚN ENCUESTA EF: Cae AMLO en su nivel más bajo de aprobación

1 febrero, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
amlo7

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo una aprobación de 54 por ciento, en enero, y 46 por ciento de desaprobación, según revela la encuesta nacional de El Financiero (EF) realizada en el primer mes de 2024. El sondeo se hizo vía telefónica a mil adultos en las 32 entidades federativas.

De acuerdo con la serie de encuestas de este diario, los niveles de aprobación al mandatario se mantuvieron estables a lo largo del último año, variando en una franja de entre 54 y 58 por ciento en las mediciones mensuales.

Lo que sí registró una baja más notable en enero fue la percepción sobre el manejo de la economía nacional, al pasar de 37 a 27 por ciento de opinión favorable, respecto del sondeo anterior, un movimiento de 10 puntos porcentuales.

Te puede interesar: “AMANECÍ CON GANAS DE TIRAR ACEITE”: AMLO presume aprobación del 84%

Hace un año también se registró un cambio de similar magnitud, al pasar de 41 a 31 por ciento quienes evaluaban positivamente el manejo de la economía, proporción que, luego de dos meses, había rebotado casi a su nivel anterior, al registrar 39 por ciento en marzo. Es probable que la famosa “cuesta de enero” tenga peso en estas bajas en la evaluación de cómo el gobierno maneja la economía nacional, sobre todo ante los gastos de inicio de año.

En materia de seguridad pública también hubo movimientos importantes en la encuesta: la opinión favorable acerca del manejo de la seguridad bajó de 25 a 18 por ciento, mientras que la opinión desfavorable subió de 62 a 71 por ciento entre diciembre y enero, siendo este último el nivel más alto observado en 12 meses. Hace un año, este indicador también registró una baja importante, al pasar la opinión positiva de 36 a 26 por ciento, entre diciembre de 2022 y enero de 2023. Por lo visto, enero ha sido un mes castigador en términos de opinión pública.

No obstante, las percepciones sobre el manejo de la corrupción tuvieron un avance favorable, al pasar de 32 a 38 por ciento la proporción de personas que calificó positivamente al gobierno en ese rubro. Por otra parte, los apoyos sociales mantuvieron una opinión positiva de 48 por ciento, frente a 34 por ciento que expresó una opinión negativa.

Luego de que el Presidente anunciara una serie de reformas que dará a conocer este lunes 5 de febrero, la encuesta incluyó algunas preguntas al respecto. Por ejemplo, en una escala de 1 a 10, la propuesta de reformar el sistema de pensiones y las Afores cuenta con 29 por ciento de respaldo absoluto y 10 por ciento de completo rechazo, con varias posturas intermedias que inclinan la balanza a apoyar la iniciativa.

La idea de elegir a jueces por medio de elecciones sumó 25 por ciento de respaldo y 12 por ciento de rechazo, con una inclinación general más favorable que desfavorable.

Con información de El Financiero

Tags: AMLO
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SERVICIOS GRATUITOS: Fortalecen Caravanas del Bienestar en Cancún

Next Post

MACABRO HALLAZGO: En obra de Bonfil encuentra tres cuerpos; detienen a uno en posesión de drogas

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

MACABRO HALLAZGO: En obra de Bonfil encuentra tres cuerpos; detienen a uno en posesión de drogas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión