• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Enciende AMLO la polémica por beso a diputada de Mexicali

12 noviembre, 2023
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MEXICALI.- La reciente visita del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a Mexicali ha generado un intenso debate en la opinión pública a raíz de un episodio que ha suscitado controversias en las redes sociales.

Durante su estancia en Tecate, la diputada federal Julieta Ramírez Padilla, apodada la “julietona”, protagonizó un inusual intento de captar la atención del presidente. Subiéndose a una silla con la esperanza de obtener una fotografía con López Obrador, la diputada expresó abiertamente su admiración y apoyo hacia el mandatario.

La sorpresa se manifestó cuando, en respuesta a esta situación atípica, el presidente decidió brindarle un beso en la mejilla. Acto seguido, accedió a tomarse no solo una, sino varias fotografías con la diputada.

Te puede interesar: “No aceptar migajas” de AMLO pide Acción Nacional al gobierno del estado

Aunque este gesto fue espontáneo, desencadenó una intensa polémica en las redes sociales, convirtiéndose en el el centro de un debate sobre la adecuación de tales interacciones en eventos públicos y la relevancia del protocolo, aunque lo anterior haya sido inesperado.

Las opiniones respecto al beso de AMLO se dividen entre quienes celebran su cercanía y naturalidad, y aquellos que critican la falta de formalidad en actos oficiales. Estos comentarios entre la población han creado un intenso debate en redes sobre los límites de la interacción personal en el ejercicio del poder y los gestos inesperados.

La polémica ha suscitado cuestionamientos acerca de si este tipo de gestos deberían tener cabida en eventos oficiales, resaltando la importancia del respeto al espacio personal, incluso en situaciones que buscan estrechar la conexión entre líderes políticos y ciudadanos.

Varias polémicas

Andrés Manuel López Obrador ha estado involucrado en varias polémicas relacionadas con dar besos y abrazos en público, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

Una de las polémicas fue cuando AMLO besó a una niña en la mejilla, a pesar de las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del COVID-19. Esta acción fue criticada por los internautas debido al incumplimiento de los códigos de sanidad impuestos en la pandemia.

Además, AMLO continuó besando y abrazando a sus seguidores durante la pandemia de COVID-19, a pesar de las advertencias sanitarias y las recomendaciones de distanciamiento social. Debido a ello, su actitud fue criticada por dar un mal ejemplo y poner en riesgo a sus seguidores.

Otra polémica se generó cuando AMLO besó la mano de la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez. Este acto también generó debate por la extrañeza del momento, así como la motivación para dar el acto de respeto a la funcionaria.

Con información de Infobae

Tags: Mexicali
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SE REGISTRA EN MC: “La batalla es con Morena, el Frente está frito”, afirma Samuel García

Next Post

DEL 77% Y 57%: Alta percepción de inseguridad en Cancún y Chetumal

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
DEL 77% Y 57%: Alta percepción de inseguridad en Cancún y Chetumal

DEL 77% Y 57%: Alta percepción de inseguridad en Cancún y Chetumal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión