• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

En vilo proyectos “emblemáticos” por cancelación en fondos federales

5 noviembre, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Rosa Elena Lozano Vázquez, La secretaria de Desarrollo Económico,, señaló que proyectos emblemáticos de este gobierno están en riesgo de no concretarse (Fotografía: Especial)

Por Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- La secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez confirmo que los proyectos del parque industrial con esquema de recinto estratégico fiscalizado y la central de abastos están a punto de “caerse” a causa de la cancelación de varios millones de pesos en fondos federales.

En una larga y monótona comparecencia, Rosa Elena Lozano Vázquez, señaló que estos dos proyectos emblemáticos de este gobierno está en riesgo de no concretarse.

“La desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) pone en riesgo los proyectos del parque industrial con esquema de recinto estratégico fiscalizado y la central de abastos”.

Ambos proyectos estaban considerados como punta de lanza para lograr la recuperación y diversificación económica de la zona sur de Quintana Roo.

Hasta el momento, el proyecto del parque industrial ha recibido dos mil 079 millones de pesos. En una etapa inicial se destinaron 80 millones 635 mil 257 pesos de los cuales 58 millones 684 mil 738 pesos fueron aportados por el Inadem.

El Parque industrial contempla cuatro etapas y en cuatro años apenas están en la primera pero la secretaria de desarrollo económico dijo que trabajarán para lograr terminarla en esta primera fase.

La secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez (Fotografía: Especial)

La central de abasto contempla una inversión total de 2 mil 337 millones de pesos. En la primera etapa se invirtieron 9 millones 221 mil pesos entre el INADEM y el Estado para construir oficinas de comercialización obras de terracería y guarniciones.

La secretaria puso en evidencia la ausencia de proyectos concretos para atender la demanda de los sectores económicos y habitantes de la capital del Estado.

A cambio de los dos proyectos, ahora Rosa Elena Lozano anunció el programa Nueva Ciudad Chetumal el cual apenas se encuentra en etapa inicial en el rediseño de espacios estratégicos destinados y que tiene el propósito incidir en la cadena productiva más que en la comunidad.

Ante la pregunta de la diputada Linda Cobos, la Secretaria de desarrollo económico reconoció que el programa Nueva Ciudad Chetumal no tiene un presupuesto asignado y que se requiere de la participación del sector privado y los gobiernos estatal y municipal para echarlo andar y atender el rezago que presenta la capital del Estado.

“Apenas lo estamos estructurando y no pretende incidir en la ciudadanía sino en el sector productivo comercial para identificar áreas de oportunidad y planear la atracción de inversiones, Nueva ciudad Chetumal es un programa dirigido a población económica no a la ciudadanía”, explicó la secretaria.

Ante los cuestionamientos de la diputada Judith Rodríguez sobre los proyectos de reactivación y recuperación económica ante el abandono que presenta Chetumal y el cierre de establecimientos, Lozano Vázquez únicamente se limitó a decir que desde el inicio han trabajado en forma intensa y profesional para diversificar la economía y que es necesario buscar la forma de incidir en actividades productivas para generar ingresos y lograr la reactivación. Aunque reconoció que la pandemia ha obligado a la redefinición presupuestal lo que afecta a la SEDE.

La secretaría de desarrollo económico habló de los recursos que han colocado en apoyo de los micro y pequeñas industrias, aunque, en su momento, los integrantes de la Canaco Chetumal desmintieron a Rosa Elena Lozano y puntualizaron que son instituciones financieras y bancarias las que han otorgado ese apoyo y no la Secretaría de Desarrollo Económico.

Tags: CONGRESO DE QUINTANA ROOproyectosRosa Elena Lozano Vázquez
[adrotate banner="3"]
Previous Post

México registra más de 93 mil muertes y 943 mil contagios por COVID-19

Next Post

CHAK MEEX ARRINCONADO: Inician plantón ex empleados municipales de FCP

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

CHAK MEEX ARRINCONADO: Inician plantón ex empleados municipales de FCP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión