• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

En un tercio de México domina el crimen organizado: Pentágono

18 marzo, 2021
in Nacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

NUEVA YORK.- Las organizaciones criminales transnacionales que operan en “zonas no gobernadas” en un tercio del territorio nacional de México junto con desastres naturales, la pandemia y crisis económicas están generando migración e inestabilidad política en el hemisferio, algo explotado por China y Rusia, son los desafíos a la seguridad nacional de Estados Unidos en el hemisferio, afirmaron los comandantes del Comando Sur y Norte del Pentágono.

El general Glen VanHerck, comandante del Comando Norte de Estados Unidos (NORTHCOM) -responsable de seguridad en Estados Unidos, Canadá y México-, declaró en conferencia de prensa esta semana que lo que está ocurriendo en la frontera con México en torno al problema migratorio son “síntomas” de problemas más amplios, entre ellos “la inestabilidad” creada por organizaciones criminales transnacionales “que están operando frecuentemente en áreas no gobernadas -30 a 35 por ciento de México- lo que está creando algunas de las cosas que estamos enfrentando en la frontera”.

Para entender la situación en la frontera, VanHerck señaló que “dos huracanes mayores, Covid, inestabilidad creada por organizaciones criminales transnacionales, todos son indicadores y razones por las cuales la gente desea dejar Centroamérica, Sudamérica y México para venir a nuestra nación”.

Eso, agregó en rueda de prensa, “crea vulnerabilidad y oportunidades potenciales para actores alrededor del mundo”, incluyendo China, y “lo mismo ocurre cuando hay zonas no gobernadas e inestabilidad y potenciales fracasos gubernamentales, donde China y Rusia entre otras naciones intentarán explotar eso, y eso está aquí mismo en nuestra vecindad, en nuestro propio hemisferio”.

Ante el Senado, VanHerck comentó que Estados Unidos tiene “un imperativo de seguridad nacional” en torno a la inestabilidad que crean las organizaciones criminales, mencionando el cártel de Sinaloa y lo que llamó “Nuevo Jalisco”, como también las oportunidades que eso ofrece a ‘actores nefarios como China o Rusia aquí mismo en nuestra frontera sur”.

Preguntado por un senador sobre la cooperación de México, VanHerck afirmó que “son socios tremendos, tenemos una relación militar a militar fantástica”, y aseguró que están manteniendo el mismo nivel de cooperación que en el año pasado. Agregó que “están haciendo cosas increíbles allá”.

El almirante Craig Faller, comandante del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) -responsable para el resto del hemisferio occidental- declaró que “las amenazas más significativas que enfrenta el hemisferio son China y las organizaciones criminales transnacionales”.

En su presentación ante el Comité de Servicios Armados del Senado, Faller advirtió que “éste hemisferio está bajo asalto. Los principios y valores democráticos que nos vinculan están siendo minados activamente por organizaciones criminales trasnacionales y el Partido Comunista de China y Rusia. Estamos perdiendo nuestra ventaja de posición en este hemisferio y se requiere de acción inmediata”.

Señaló que Estados Unidos no puede estar seguro “sin un hemisferio occidental estable y seguro” y recordó que la misión del Comando Sur es “mantener segura a nuestra vecindad”.

“Las organizaciones criminales transnacionales representan una amenaza directa a nuestra seguridad nacional”, sostuvo. Acusó que “están traficando armas, humanos, drogas y responsables de decenas de miles de vidas en Estados Unidos cada año” y añadió como resultado, 43 de las 50 ciudades más violentas del mundo están en el hemisferio occidental”.

Faller acusó que el Partido Comunista Chino, “con su influencia insidiosa y corrupta, busca dominio regional y global” y que su influencia está creciendo rápidamente en las Américas a través de megaproyectos, promoción de su tecnología informática y en prácticas ilegales de pesca, minería y explotación forestal como algo que llamó “diplomacia de vacuna”. Agregó que “hemos visto muchas de estas tácticas en Asia y África. No podemos dejar que prevalezcan aquí en nuestra vecindad”.

Advirtió que las organizaciones criminales nutren la violencia y la corrupción y que los chinos y rusos se aprovechan de eso, de hecho acusó que los chinos están inmiscuidos en el lavado de dinero de operaciones criminales.

Ante periodistas, Faller informó que en 2019 hubo “mucha inestabilidad” en la región, incluyendo en países donde no se esperaba como Chile, Ecuador, Perú y Colombia -este último país fue elogiado por el funcionario por manejar esa inestabilidad “de una manera muy profesional orientada a derechos humanos”. En su lista añadió a Centroamérica y Venezuela “la cual continúa como una cloaca de todo lo malo”. Ahora con la pandemia, agrego, el desplome de 7.4 por ciento en el PIB promedio de los países de la región -algo de dimensiones comparables con la Gran Depresión y que “tomara años para que la región se recupere”- junto con desastres naturales hace que “estemos muy preocupados por la fragilidad de estos Estados”.

Sobre Cuba y Venezuela, la retórica oficial sigue sin cambios; Faller condenó el régimen “ilegítimo” de Nicolás Maduro apoyado por Cuba, Rusia, China e Irán en un país al que calificó como un refugio para organizaciones criminales transnacionales y “narco-terroristas”. Más adelante, declaró que Venezuela es “un infierno para sus ciudadanos y un paraíso para los terroristas”.

En torno a Cuba, reiteró que es importante que Estados Unidos busque frenar “que los cubanos y los comunistas hagan lo que están haciendo en Venezuela… y los vemos minando las elecciones libres e imparciales en democracias a través del hemisferio”.

Todo ello, enfatizó, nutre el flujo migratorio que ahora se manifiesta en la frontera sur de Estados Unidos.

Preguntado por un senador sobre si los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador persiguen a sus ciudadanos, Faller aseguró que los elementos militares con que se está trabajando “están haciendo lo correcto”.

En el documento público oficial de Estrategia de USNORTHCOM recién divulgado se detalla que se siguen fortaleciendo las relaciones con México y afirma que “el liderazgo de México a lo largo de Centroamérica sirve de baluarte contra los efectos corrosivos de poderes revisionistas y finalmente mejora la defensa colectiva de América del Norte”, e indica que la colaboración con México “contribuye a la defensa cooperativa integrada a nivel global” como en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales. [https://www.northcom.mil/Portals/28/(U)%20NORAD-USNORTHCOM%20Strategy%20EXSUM%20-%20Signed.pdf].

Con información de La Jornada

Tags: organizaciones criminalespentágono
[adrotate banner="3"]
Previous Post

I FOTOGALERÍA I ¡REGRESAN!: Club de playa se vuelve a apoderar de Gaviota Azul

Next Post

TRASLADO ILEGAL: Decomisas vacunas Sputnik V en aeropuerto de Campeche; iban a Honduras

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
TRASLADO ILEGAL: Decomisas vacunas Sputnik V en aeropuerto de Campeche; iban a Honduras

TRASLADO ILEGAL: Decomisas vacunas Sputnik V en aeropuerto de Campeche; iban a Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión