• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS: Aumentan un 24% los suicidios entre jóvenes de 25 a 29 años en México

11 septiembre, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los suicidios en México aumentaron un 24% en últimos tres años y la población de 25 a 29 años es la más afectada por esta problemática, seguido de personas adultas mayores, grupos vulnerables y menores de 18 años, informaron este sábado autoridades de salud mental.

Además, temas como la pobreza, desintegración familiar, fallecimiento de un ser querido o que está en prisión, consumo de sustancias psicoactivas, falta de oportunidades, abuso físico y sexual, así como el estigma, son las principales causas del suicidio en este país.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) “muestran que en los últimos tres años los suicidios aumentaron un 24% en México al pasar de 6 mil 8 en 2018 a 8 mil 448 en 2021”, indicó la titular del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STConsame), Diana Iris Tejadilla.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada año el 10 de septiembre, la funcionaria añadió que la tasa de suicidio en el México es de 6.2 por 10 mil habitantes.

“Con ese índice, México se encuentra por debajo de la media internacional, que es de 10.5 por cada 100 mil”. Sin embargo, “el aumento es una llamada de atención para que trabajemos de la mano, gobierno y comunidad con el objetivo de evitar que las personas se quiten la vida”, apuntó.

Ante esta situación, informó que la Secretaría de Salud y sus similares de los 32 estados del país ofrecen servicios médicos con base en un sólo Programa Nacional de Prevención del Suicidio, homologado e integral, para ayudar al mayor número de pacientes con tendencias suicidas.

Tejadilla recordó que México es el primer país de América en contar con un programa homologado en todo el país.

“Antes, los 32 estados no estaban vinculados, no se sabía con qué contaban para contrarrestar y enfrentar este problema, pocas tenían protocolos y leyes para enfrentarlo; ahora podemos avanzar juntos en el tratamiento de las personas con problemas suicidas”.

Recordó que el STConsame es la unidad de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, responsable de las políticas nacionales en salud mental.

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se cumple cada 10 de septiembre, es organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) con el coauspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo de la jornada es demostrar y crear conciencia a nivel global de la prevención del suicidio en todo el mundo.

Según cifras de la OMS, aproximadamente, 800 mil personas se quitan la vida en todo el mundo y en la región de América, se estima que son alrededor de 100 mil, en promedio cada 40 segundos alguien se suicida.

Con información de LatinUS

Tags: suicidio
[adrotate banner="3"]
Previous Post

NUEVO PRODUCTO TURÍSTICO: Inaugura Carlos Joaquín la Megaescultura

Next Post

Buscan respaldar a empleados que denuncien discriminación, hostigamiento o acoso laboral en QR

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Buscan respaldar a empleados que denuncien discriminación, hostigamiento o acoso laboral en QR

Buscan respaldar a empleados que denuncien discriminación, hostigamiento o acoso laboral en QR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión