• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

EN ENTORNOS CERRADOS: Organización Mundial de la Salud, reconoce que virus se puede transmitir vía aérea

10 julio, 2020
in Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
0

REDACCIÓN/NOTICARIBE PENINSULAR

Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó hoy su web de información al público sobre la COVID-19 para admitir en ella que la transmisión por vía aérea del coronavirus podría ser posible, principalmente en entornos cerrados y en determinadas circunstancias. 

“Se han producido brotes de COVID-19 en ciertos lugares cerrados, tales como restaurantes, clubes nocturnos, lugares de rezo o zonas de trabajo donde la gente estaba gritando, hablando o cantando”, en los que la transmisión por vía aérea “no puede ser descartada”, destaca la nota informativa. 

Añade que podría haberse dado este tipo de contagio en recintos mal ventilados donde personas con coronavirus hayan podido pasar un largo periodo de tiempo con otras. 

La OMS añade que se necesitan más estudios “urgentemente” para investigar este tipo de transmisión, aunque subraya que por ahora la principal vía de contagio demostrada es por contacto con pequeñas gotas expulsadas por personas infectadas al toser o estornudar. 

En esta fotografía del 26 de junio de 2020, unas personas portan mascarillas mientras se ejercitan en un gimnasio de Los Ángeles. Foto: Jae C. Hong, AP. 

Este contagio también sería posible si estas gotas quedan en determinas superficies (muebles, pomos de puertas, barandillas), pasan por contacto a otras personas y éstas se tocan los ojos, la nariz o la boca. 

El pasado martes, expertos de la OMS ya adelantaron en rueda de prensa que no descartaban una posible transmisión por vía aérea del virus (lo que lo haría mucho más contagioso) en determinadas condiciones, en respuesta a la llamada de más de 200 científicos a investigar esta posible vía de infección. 

El diario The New York Times público el lunes una carta abierta en la que 239 científicos exigían a la OMS tomarse más en serio la hipótesis sobre una transmisión aérea del coronavirus y subrayaban que los estándares de distancia social frente a la COVID-19 eran insuficientes. 

En la carta abierta publicada esta semana en una revista, dos científicos de Australia y de Estados Unidos escribieron que los estudios han mostrado “más allá de cualquier duda razonable que los virus se liberan durante la exhalación, y cuando hablamos y tosemos en microgotas lo suficientemente pequeñas como para permanecer en el aire”. 

Los investigadores pidieron a las autoridades nacionales e internacionales, incluida la OMS, que adoptaran medidas de protección más estrictas. 

La OMS ha descartado desde hace tiempo la posibilidad de que el coronavirus se propague en el aire salvo por ciertos procedimientos médicos riesgosos, como cuando los pacientes son conectados primero en respiradores. (Con información de Sin Embargo Mx)

Tags: COVID-19OMS
[adrotate banner="3"]
Previous Post

FASE FINAL: Definen cruces de la Champions League

Next Post

EN 2021: Eligen a Mazatlán como sede de la Serie del Caribe de béisbol

Related Posts

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN: Niegan alta ocupación hospitalaria por COVID-19

13 agosto, 2024
Salud

ESTUDIO DE LA OMS: Vacunación mundial salvó 154 millones de vidas en los últimos 50 años

6 mayo, 2024
pantallas
Salud

SEGÚN ESPECIALISTAS: Uno de cada 5 mexicanos padecen insomnio por uso de pantallas

15 marzo, 2024
amlo-hoospitales
Salud

LE CUESTA AL ERARIO: Gobierno Federal podría concretar compra de 6 hospitales concesionados este mes

4 marzo, 2024
sarampion
Salud

OMS alerta sobre rápida propagación del sarampión en el mundo

22 febrero, 2024
biberon leche contaminada
Salud

Cofepris retira leche en fórmula para bebés por bacteria que puede provocar convulsiones o meningitis

31 enero, 2024
Load More
Next Post

EN 2021: Eligen a Mazatlán como sede de la Serie del Caribe de béisbol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión