• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, julio 4, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

En enero podrían empezar a aplicarse las primeras vacunas contra COVID-19 en México; confirma AMLO

13 noviembre, 2020
in COVID-19, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
 López Obrador manifestó que con la firma hoy de contratos de compra de los biológicos con tres empresas se protege a la población (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confió hoy en que en diciembre se tengan vacunas contra COVID-19 para empezar a aplicarlas de manera gratuita en el primer trimestre del año, conforme a un calendario para proteger a la población. 

Jorge Alcocer, secretario de Salud, explicó que la previsión es que la vacuna china, de la empresa CanSino Biologics, sea la primera en llegar a México. “Posiblemente con ella empezaremos en diciembre o a más tardar en enero”.  

“Es lo esperado, pero es válido para todas las opciones de vacunas”, conforme se tengan los resultados de la fase tres y las autoridades sanitarias los validen. López Obrador señaló que el gobierno disponen de alrededor de 35 mil millones de pesos para adquirir los biológicos.   

Alcocer resaltó que la vacuna se aplicará primero al personal médico que atiende la pandemia, seguido de grupos vulnerables –adultos mayores, niños, embarazadas, población con enfermedades crónicas y subrayó que la población joven –menores de 60 años–  no será excluida, “sino se considera que puede esperar a un segundo plano (de vacunación)… Eso se organiza, es a lo que se refiere el presidente”, planteó en Palacio Nacional.  

 López Obrador manifestó que con la firma hoy de contratos de compra de los biológicos con tres empresas se protege a la población, nos estamos “adelantando para ser de los primeros en contar con la vacuna que se va a aplicar de manera universal, es decir a todos y no nos quedemos rezagados frente a otros países. Es un derecho de todos los mexicanos. Es para todas la población, de manera gratuita”, subrayó.  

 “Sólo se van a definir en su momento las prioridades conforme se vaya contando con la vacuna. Los expertos van a decidir, como lo han venido haciendo en la estrategia general,  cómo se inicia la aplicación, a qué grupos va a corresponder primero, pero es para todos los mexicanos”.  

 Agradeció a Pfizer México, AstraZeneca, CanSino Biologics, universidades, centros de investigadores, patrocinadores, sociedad civil, además de que la ONU “está haciendo lo propio. Estamos también inscritos en ese plan de adquisición y distribución de vacuna, porque surge de una propuesta nuestra de que la ONU intervenga para que se evite el lucro y el acaparamiento tanto de medicamentos como de vacunas”.  

 De manera especial, agradeció a los presidentes de China y de Estados Unidos su respaldo. Mencionó que la firma del convenio con una empresa estadunidense fue por la gestión que “hicimos con el gobierno de Estados Unidos.  

 El presidente abundó que parte de los 35 mil millones de pesos que se tienen para la vacuna provienen del  presupuesto y de ahorros. Para el próximo año, adelantó, se incluirá lo que “se va a ahorrar por lo de fideicomisos.  

“No todo lo que se manejaba en los fideicomisos se va a utilizar con este propósito, pero sí una cantidad considerable, porque había mucho derroche y mucha corrupción, opacidad”.  

Insistió:  “Había un manejo discrecional en fideicomisos, en fondos; ese dinero se utilizaba para mantener a ciertos grupos, hasta dar subsidios a grandes empresas. Una gran injusticia. Por eso están todavía defendiendo estos privilegios, pero no podemos nosotros seguir tolerando la corrupción, no podemos permitir tantas injusticias. Vamos a demostrar cómo se manejaban estos fideicomisos”, señ

Tags: VACUNA COVID-19
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“Falla general” suspende transmisión en vivo de sesión del Congreso del Estado; se discutía el NIP Parental

Next Post

POSITIVO A COVID-19: Confirma FFP contagio de Cristiano Ronaldo

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

POSITIVO A COVID-19: Confirma FFP contagio de Cristiano Ronaldo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Kyiv hit by barrage of drone strikes as Putin rejects Trump’s truce bid
  • Test XML-RPC NEW
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5562
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5561
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5238 (2)
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.493
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión