• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Reclaman empresarios del sur aumento del salario mínimo y malos servicios del IMSS e Infonavit

8 enero, 2024
in Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El presidente de Aliarse Quintana Roo Zona sur, Josué Osmany Palomo aseguró que mientras no mejoren los servicios públicos de salud, vivienda y de transporte, el incrementar el salario mínimo es insuficiente para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores,

“Junto con el aumento al salario mínimo, deben mejorar servicios del Infonavit y del IMSS y la Federación debe destinar más recursos a estos servicios”.

El dirigente empresarial explicó que, como consecuencia del incremento del 20 por ciento al salario mínimo, efectivo a partir de este 1 de enero, aumenta el monto que patrones y trabajadores deben pagar al IMSS y al Infonavit.

Te puede interesar: CCE advierte que incremento del 20% al salario mínimo es peligroso

Dijo que aunque la mayor carga del pago económico de estos servicios corresponde al patrón, no se debe dejar de lado el considerar que también impacta al salario del trabajador, porque de forma proporcional aumenta el pago que ellos tienen por ley que destinar a su seguridad social y a vivienda, servicios que, en términos generales, son de muy baja calidad en el país y no responden a sus necesidades reales.

“Un ejemplo es nuestro Estado, Quintana Roo, una de las entidades que más recursos aporta a la federación en materia de seguridad social, pero en donde los centros hospitalarios del Seguro Social, están en pésimas condiciones, sin especialistas y sin medicinas. Cuando el tiempo apremia, los trabajadores prefieren acudir a centros de salud particulares”.

El empresario aseguró que lo mismo sucede en cuanto a vivienda, “No hay oferta de vivienda, ni siquiera para una pareja de trabajadores, lo cual desalienta sus esperanzas. Entonces, para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, no basta aumentar el salario mínimo, sino que debe corresponder una mejoría inmediata de los servicios de salud, de vivienda y de transporte público.”

Consideró necesario que autoridades estatales y empresarios mantengan reuniones de trabajo para plantearle a la federación la necesidad de que destinen mayores recursos al IMSS y al Infonavit en Quintana Roo, “con base en datos reales del número de trabajadores y ciudadanos que forman de la planta productiva, porque actualmente se registra una distorsión de estas estadísticas, ya que la federación toma como referencia para otorgar recursos al Estado el número de personas inscritas en el padrón electoral, sin considerar que, como reflejo del perfil económico turístico, tenemos una población flotante de trabajadores que tienen su registro electoral en otros estados. Mientras no se tenga clara esta situación, vamos a seguir sufriendo un importante déficit en materia de salud y de vivienda para los trabajadores.”

Josué Osmany Palomo, reafirmó la disposición de los empresarios de la zona sur para cumplir con lo que la ley establece en materia de salarios mínimos, pero resaltó la importancia de que los organismos empresariales, de los trabajadores y funcionarios estatales, trabajen en conjunto para encontrar soluciones a esta problemática de salud, vivienda y transporte.

Tags: Quintana roo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Abren registro para el programa Isleña de Corazón

Next Post

EN REVISTA INTERNACIONAL: Promueven en revista internacional Ecoparque de Bacalar

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
bacalar

EN REVISTA INTERNACIONAL: Promueven en revista internacional Ecoparque de Bacalar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión