• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, julio 6, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ELECCIÓN POR GUBERNATURA: TEPJF ordena recuento total de los votos en Campeche

19 agosto, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Los magistrados aprobaron el proyecto presentado por la magistrada Janine Otálora, con 4 votos a favor y 3 en contra. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó este jueves el recuento total de los votos en la elección gubernamental en el estado de Campeche, donde resultó electa Layda Sansores, abanderada de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena- PT).

Y es que hace unas semanas el partido Movimiento Ciudadano (MC) alegó que dicha elección estuvo plagada de irregularidades como “urnas infladas, boletas apócrifas, compra de votos y de credenciales”. Cabe mencionar que el resultado fue el más cerrado de las 15 gubernaturas en juego con un empate estadístico, donde Sansores tuvo una ventaja de casi seis mil votos sobre el candidato Eliseo Fernández, de MC.

Los magistrados aprobaron el proyecto presentado por la magistrada Janine Otálora, con 4 votos a favor y 3 en contra.

“Se ordena el recuento de la votación recibida en la totalidad de las casillas de los 21 distritos electorales locales del estado de Campeche”, indicó en la sesión vía remota el presidente del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera.

Además de la magistrada Otálora, a favor votaron Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera. En contra del recuento votaron los magistrados Mónica Soto Fregoso, José Luis Vargas e Indalfer Infante González.

Al respecto, Otálora Malassis señaló que el objetivo del escrutinio es “dar certeza y despejar cualquier duda respecto al resultado y que se respete plenamente la decisión de las y los ciudadanos de la entidad”.

Su proyecto se basó en que se actualiza el supuesto que marca la ley electoral local para un recuento total que es que los 8,387 votos nulos son mayores a los 5,984 votos de diferencia entre el primer y segundo lugar.

“Mi propuesta es revocar y ordenar un recuento en la totalidad de las casillas basado en que se tiene que fortalecer la certeza en la votación emitida, lo que se tomó en cuenta para esta propuesta fue primero que le Tribunal local debió analizar las irregularidades de forma conjunta en lugar de limitarse a resolver aisladamente los agravios de las casillas. El pronunciamiento lo hizo a partir de los resultados que el propio impugnante señaló que carecían de veracidad y esto en mi opinión, es suficiente para generar incertidumbre respecto de los resultados al haber mayor número de votos nulos respecto a la diferencia”, explicó la magistrada.

Por su parte, los magistrados que votaron en contra argumentaron que no existía base legal y que, además, la Sala Superior estaría excediéndose en la sentencia, pues Movimiento Ciudadano alegó 13 distritos y no la totalidad.

“El que un actor acuse irregularidades en abstracto no puede llevar al tribunal a comprarle sus dichos y si el partido señaló 13 distritos, entonces en los otros ocho no vio irregularidades, ¿Por qué se ordena todo? En todo caso el recuento debería ser sólo para los 13. Parece una exclusiva intención de a ver qué se encuentra y ni siquiera fue solicitado por el partido actor”, señaló el polémico Vargas Valdez.

Además, consideró “muy grave” que se deje la responsabilidad del recuento de votos a la Sala Regional Especializada, al señalar que no existe especialización ni capacidades humanas para hacerlo, lo que la magistrada ponente argumentó que esto se debe a que la Sala Regional Xalapa, a la que le corresponde, está saturada de asuntos

Con información de Infobae.

[adrotate banner="3"]
Previous Post

ZONA DE MAYOR IMPACTO: Tulum, con saldo blanco y de pie tras paso de “Grace”

Next Post

PÉRDIDA DE ARENALES: “Grace” provoca severos daños en playas públicas de Cancún

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
PÉRDIDA DE ARENALES: “Grace” provoca severos daños en playas públicas de Cancún

PÉRDIDA DE ARENALES: “Grace” provoca severos daños en playas públicas de Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Kujaza Kila Siku Kila Mchezaji Anapata Mizunguko 50 Bure Kupitia Betpawa App!
  • Kujaza Kichwa Chako na Furaha Betpawa App Inakuletea Uzoefu wa Kipekee!
  • Mafanikio na Burudani Jifunze Kuhusu 22bet
  • Mafanikio na Burudani na 22bet Jitayarishe kwa Changamoto!
  • Je, Betpawa APK ina uwezo wa kubadilisha uzoefu wako wa kamari
  • Kuwezesha Furaha ya Kamari kwa Kupakua 22bet kwa Ufanisi
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión