• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

La zona arqueológica “El Meco” tendrá acceso al mar Caribe

29 febrero, 2024
in Noticias de la Península
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Agencias

CANCÚN.- La Zona Arqueológica de “El Meco”, en la Zona Continental de Isla Mujeres, al norte de Cancún, pronto tendrán una franja costera, para que visitantes pueda ver, además de estos vestigios, el mar Caribe, tal como ocurre en Tulum.

Esto lo reveló Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante su intervención en la conferencia mañanera realizada desde la estación de Cancún del Tren Maya, donde brindó detalles del salvamento arqueológico logrado durante estas obras, en la Península de Yucatán.

“En la zona del tramo 5 norte de Cancún a Playa hay una zona pequeña, muy hermosa, la de El Meco, en los límites con la zona contigua de Isla Mujeres, y que ahora está incorporando una franja costera, para que al igual que Tulum combine la belleza del mar Caribe con una zona arqueológica”, subrayó.

Te puede interesar: POR MANTENIMIENTO: Cerrarán zona arqueológica El Meco más de un mes

Previamente, el titular del INAH calificó de una “obra sin precedentes” el rescate de los objetos ancestrales encontrados durante la construcción del Tren Maya.

En total, añadió, son 60 mil 574 elementos inmuebles, un millón 427 mil 61 fragmentos de cerámica, mil 973 bienes muebles, mil 518 piezas en restauración, 699 restos humanos y 2 mil 252 rasgos naturales que han rescatados por el INAH.

Además, destacó que el INAH ha mejorado, hasta el momento, 29 zonas arqueológicas, en una “inmensa tarea que han hecho centenares de arqueólogos que han trabajado en los 5 estados por los que transcurre el Tren Maya”.

Prieto Hernández resaltó la importancia que tiene Cancún para atraer visitantes Chichén Itzá, que, dijo, se ha vuelto la zona arqueológica más visitada de México.

Asimismo, el director del INAH resaltó los ocho nuevos museos que se abrirán para mostrar lo rescatado durante las obras del Tren Maya.

“Palenque, Reforma, Edzná, El Puc, Kabah, Dzibaltun, en Tulum, la guerra social maya en Felipe Carrillo Puerto y el sitio de Calakmul. Pero además se está acondicionando un espacio cultural en el Ateneo Cultural de Mérida donde tendremos la sala de exposiciones del Tren Maya”, informó.

SIM

Tags: Zona Arqueológica de “El Meco”
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Hallan cuerpo en playa Mezcalitos de Cozumel

Next Post

Quintana Roo se mantiene entre los primero 3 lugares con mayor casos de dengue en México

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Quintana Roo se mantiene entre los primero 3 lugares con mayor casos de dengue en México

Quintana Roo se mantiene entre los primero 3 lugares con mayor casos de dengue en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión