• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| TINTA POLÍTIK | El futuro error del Dr. Pech

9 junio, 2022
in Opinión
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Dr. Pech y Roberto Palazuelos

Por César Muñoz

Movimiento Ciudadano fue una de las dos sorpresas en los comicios del 5 de junio con José Luis Pech Várguez como candidato a la gubernatura. Los resultados arrojaron que se convirtió en la cuarta fuerza electoral. Dos efectos se conjugaron para su avance en la entidad, por un lado, la fuerza que está tomando a nivel nacional y por otro, el candidato.

A nivel nacional, Movimiento Ciudadano cuenta con dos gubernaturas: Nuevo León y Jalisco. En el Congreso, en las elecciones de 2021, alcanzó 23 escaños.

En las elecciones para Ayuntamientos en Quintana Roo, se colocó como cuarta fuerza electoral, incluso por arriba del Partido Verde Ecologista de México.

La candidatura de Pech Várguez devino de una ruptura con Morena y Mara Lezama. El senador vio la oportunidad y aprovechó sus relaciones para hablar con Dante Delgado Rannauro, el líder nacional naranja, y así darle a Movimiento Ciudadano una salida decorosa con la precandidatura del actor Roberto Palazuelos, que se había vuelto incómoda por sus antecedentes ventilados en redes sociales.

Tachado de traidor por Morena, partido por el cual logró su senaduría y más antes, la candidatura a gobernador en 2016, el Dr. Pech inició su candidatura con una narrativa que parecería equivocada, pero que al final le llevó votos con quienes no se identificaron principalmente con Mara Lezama, ni con las candidatas del PAN-PRD y el PRI.

Uno de los detalles que pasó desapercibido, es que el Dr. Pech, con los asesores de Movimiento Ciudadano, fue quien hizo la campaña promocional más divertida y efectiva de todos los candidatos, con el sello de Movimiento Naranja: ver a un político de la edad de Pech Várguez bailando, sin hacer el ridículo (como sí lo hizo Laura Fernández con su musical), y con un slogan fácil de recordar, ¡Qué Pech!, tuvo también su efecto entre los votantes indecisos.

En creatividad, debe reconocerse, Movimiento Ciudadano va años luz adelante de todos los partidos políticos.

El incipiente poder de Movimiento Ciudadano en Quintana Roo

Los resultados aportados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), de 5 de junio, con dos mil 297 actas capturadas, muestran que Pech Várguez obtuvo el 13.13 por ciento en la votación (65 mil 286 votos).

En la elección para gobernador entre los 15 distritos, el 14 y el 15, con cabecera en Chetumal, fueron los que le dieron mayor votación, 23.81 y 27.2 por ciento. Aquí, Movimiento Ciudadano se colocó en segundo lugar, solo detrás de Morena. Así, la capital del estado la pelea estuvo muy cerrada con Morena, partido que obtuvo en el distrito 14 el 29.37 por ciento de la votación y en el 15, el 28.21, el distrito más competido.

En la elección de 2016, cuando Pech Várguez compitió con Morena, alcanzó 54 mil 799 votos, con datos del PREP, tomando en cuenta que en ese año, también se votó la elección presidencial, con Andrés Manuel López Obrador como candidato morenista. En 2022, sin Morena y el empuje presidencial, alcanzó 65 mil 286 votos. La diferencia entre una y otra elección, fue de 10 mil 487 votos.

Claro que a lo anterior hay que agregar el crecimiento de la lista nominal, pero ese factor no anula que Pech Várguez fue para los electores un candidato alterno a las ofertas de los partidos mayoritarios.

La segunda fuerza en votación la obtuvo en los siete distritos con cabecera en Cancún, salvo en el 5, que fue segunda fuerza electoral; en los demás ocupó la tercera posición en votación.

En tres distritos, 9, 10 y 11, alcanzó el cuarto lugar y en los municipios con población maya, el 1 y 12, ocupó el quinto lugar.

El proyecto político del Dr. Pech

La continuidad de la carrera política de Pech Várguez después de la senaduría, independientemente de que sus resultados lo colocan como líder moral de Movimiento Ciudadano en Quintana Roo, será la presidencia municipal de Solidaridad, en cuyo distrito no le fue tan bien en votación (se colocó en cuarto lugar en la votación general para gobernador). Su cambio de domicilio para votar en este distrito, así lo indica.

Si opta por la candidatura a la presidencia municipal de Solidaridad, no tendrá un boleto fácil, sobre todo en un municipio en el cual el grupo del gobernador Carlos Joaquín, en negociación con el PVEM, estará fuerte con sus posibles candidatas, sin contar con la propia posible candidata Verde, Estefanía Mercado, ahora diputada local y con el político local que buscará la candidatura por Morena o el PT, Orlando Muñoz Gómez.

Se entiende que como estrategia política busque un municipio rico en recursos, como el de Solidaridad, a uno que sólo le daría dolores de cabeza y pobre en presupuesto, como Othón P. Blanco, en donde tiene su mayor capital político.

Pero también desde los municipios se construye oposición, si no, para más claro, el ejemplo de Mara Lezama. Descartar a la capital del estado como continuidad de su proyecto político, ante la debilidad de Morena y sus aliados, será un costoso error en sus aspiraciones políticas, sobre todo porque los números de la elección son contundentes en cuanto a que su centro de poder está en Othón P. Blanco.

Habrá también que ver el peso real que tenga el actor Roberto Palazuelos en las decisiones del partido, que regresó después de que se le cerró la posibilidad de ser candidato a gobernador. Su aparición no es cosa fortuita, sobre todo porque sus aspiraciones para gobernar Quintana Roo son de todos conocidas.

Tags: Dr. Pech
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Calendario de capacitación para junio en Cancún

Next Post

Descubren científicos fuga de miles de toneladas de gas metano en yacimiento de Pemex

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
Descubren científicos fuga de miles de toneladas de gas metano en yacimiento de Pemex

Descubren científicos fuga de miles de toneladas de gas metano en yacimiento de Pemex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión