• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

EL DÓLAR SE VENDE EN 24.46 PESOS: Ante la debacle en precios del petróleo

21 abril, 2020
in Internacional, Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
En operaciones al mayoreo el “billete verde” se ofertó en 24.15 pesos, es decir, 1.62% más caro que el cierre del pasado viernes. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso inició la semana con fuertes pérdidas frente al dólar, impactado por la caída de los precios internacionales del petróleo.

En ventanillas bancarias, el billete verde se cotizó en 24.46 unidades; mientras que en operaciones al mayoreo se ofertó en 24.15 pesos, es decir, 1.62% más caro que el cierre del pasado viernes.

De acuerdo con el análisis del Banco Base, el desempeño del mercado cambiario estuvo fuertemente determinado por los precios del petróleo, en donde el precio del contrato del WTI con vencimiento en mayo bajó a un mínimo histórico de -40.32 dólares por barril, cerrando en -38.08 dólares tras caer 308.43% con respecto al cierre de la semana pasada.

El contrato del WTI con expiración en junio cotiza en 21.05 dólares por barril y mostró un retroceso de 15.90% durante la sesión.

“La amplia contracción del precio del WTI se debió a que los operadores que tienen dichos contratos cerraron sus posiciones apresuradamente, pues de lo contrario tendrían que aceptar la entrega física del petróleo a finales de mayo o moverse al siguiente contrato con vencimiento en junio, que cotiza cerca de 21 dólares por barril” explicó el análisis.

Y añadió que la reacción del mercado se debe principalmente a que se está reduciendo el espacio de almacenamiento de petróleo, el cual se espera sea todavía menor dentro de un mes. Hasta la semana pasada ya se había ocupado el 72% de la capacidad de almacenamiento de petróleo en Cushing, Oklahoma, punto de entrega del WTI.Así el panorama, el peso mexicano se coloca como la divisa más depreciada, y el siguen el rublo ruso que se desplomó 1.55%, el real brasileño que perdió 1.27% y la corona noruega, que mostró un retroceso de 1.16%.

A pesar de que México es un país importador neto de crudo, la expectativa de que el precio del petróleo se mantenga en niveles bajos, implica que Pemex difícilmente mejorará su situación financiera en años posteriores al 2020.

Lo anterior, podría derivar en recortes adicionales de la calificación crediticia de Pemex y de la deuda soberana de México.

Por otro lado, el domingo por la noche, el presidente estadunidense Donald Trump emitió una orden ejecutiva dando al secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin la autoridad para que las empresas aplacen el pago de ciertos aranceles debido a la crisis del coronavirus.

Consecutivamente, el Departamento del Tesoro y la Aduana y Protección de Fronteras emitieron una norma provisional que da a los importadores la opción de un período de aplazamiento de 90 días en el pago de los derechos, impuestos y tasas sobre bienes específicos que ingresen a Estados Unidos en marzo y abril.

Tags: 24.46 pesosbillete verdedesplomeDólarpetróleopreciosse vendeventanillas bancarias
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CORONAVIRUS PEGA A LA OKTOBERFEST 2020: La fiesta de la cerveza cancelada, se celebraría del 19 de septiembre al 4 de octubre

Next Post

MUEREN LOS PRIMEROS DOS EN LA ZONA MAYA: Suma Quintana Roo 38 decesos por COVID-19

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

MUEREN LOS PRIMEROS DOS EN LA ZONA MAYA: Suma Quintana Roo 38 decesos por COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión