• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

EDUCACIÓN AMBIENTAL: Yucatán será sede de foro para concientizar sobre el uso de los recursos naturales

12 enero, 2023
in Noticias sobre el medio ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- El mundo atraviesan una de las crisis hídricas más fuertes de la historia y los problemas en la gestión del agua; el acceso, disponibilidad y calidad son cada vez más evidentes, por lo que en busca de generar conciencia sobre el tema, el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán organizó el 1er Foro Regional de Educación Ambiental de la Península de Yucatán 2023.

Este foro se realizará en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental (el 26 de enero), con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y resultados en materia de educación ambiental, así como escuchar las voces de diferentes actores para fomentar el uso responsable de los recursos naturales, con énfasis en el hídrico.

Te puede interesar: Organización pide no caer en juego de seudo ambientalistas y que los dejen cultivar y producir caracol chivita

“La educación ambiental además de generar conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales, que se tienen actualmente y causados por actividades humanas, es un mecanismo que promueve la interacción”, opinó Gonzalo Merediz, representante de Amigos de Sian Ka’an.

En el caso de la Península de Yucatán, ejemplificaron, la falta de saneamiento eficiente ha contribuido a la contaminación de una de las reservas más importantes de agua dulce: el Sistema Kárstico, que abarca los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y los países de Guatemala y Belice, considerado el más extenso del planeta.

En la gestión hídrica se contempla la colaboración ciudadana, sin embargo, esta participación debe de contar con la información y elementos necesarios para lograr cambios colectivos, no sólo individuales y mejorar la relación con el agua a distintos niveles: gobierno, iniciativa privada, academia y ciudadanía.

Por ello se llevarán a cabo diversas actividades el 26 y27 de enero, pero de manera previa se llevarán a cabo foros estatales: el 17 de enero se realizará en Quintana Roo, el 18 de enero en Campeche y el 19 en Yucatán.

Tags: FORO
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SEFIPLAN CHETUMAL: Abrirán oficinas todos los sábados de enero para agilizar canje de placas

Next Post

REVIVE “VA POR MÉXICO”: Confirman PAN, PRI y PRD coalición para 2023 y 2024

Related Posts

Cozumel

Recaudan fondos a favor de los corales nadando desde Akumal hasta Cozumel

27 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

VAQUITA MARINA: Disminuyen avistamientos; Conanp asegura que población se mantiene estable

12 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

Cuarta ola de calor llegará en junio y será más corta

8 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

Se mantienen activos 11 incendios forestales en QR

8 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

EN MAHAHUAL: Inicia Marina instalación de nuevos anclajes para barrera antisargazo

8 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

INCENDIOS EN MÉXICO: Registran 59 siniestros, 8 de ellos en Veracruz

8 mayo, 2024
Load More
Next Post
va por mexico

REVIVE "VA POR MÉXICO": Confirman PAN, PRI y PRD coalición para 2023 y 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión