• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

DISCRIMINA A MAYAS: FGE carece de traductores

25 agosto, 2023
in Chetumal
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Elvira Chel May, fundadora de la asociación Mujeres Mayas, Mujeres Fuertes, acusó que los ministerios públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) no cuentan con intérpretes para levantar sus denuncias.

Explicó que la carencia de recursos y de la comprensión del español impide que miles de mujeres mayas puedan denunciar los abusos que sufren de esposos, padres o hasta hermanos, que las ven como propiedad más que como seres humanos.

Te puede interesar: DESALOJA MUSEO DE FCP: Agravia Ejército a artistas  mayas

Explicó que el sistema de justica refuerza esta vulneración, ya que son pocas las mujeres que tienen el valor de enfrentar a sus agresores, pero al acudir a las instituciones de ayuda, se enfrentan a un aparato burocrático que no está diseñado para escucharlas, pues la falta de intérpretes en los ministerios públicos les hace imposible levantar una denuncia, con lo que pierden el ánimo para seguir el proceso.

“El machismo existe en esas pequeñas comunidades donde las mujeres somos marginadas, donde no tenemos ni derecho, ni a voz ni a voto, donde estamos se sujetan a una persona, a un marido, y debemos aguantar la violencia intrafamiliar, que es una cruz que tienen que soportar”, explicó.

Las mujeres mayas son dependientes económicas de sus parejas, viven en rancherías o pueblos alejados de las cabeceras municipales, por lo que la falta de recursos les impide, en muchos casos, trasladarse para exigir justicia.

Elvira Chel May actualmente da seguimiento a tres casos de violencia digital, pero desde que emprendió este esfuerzo para llevarles justicia a sus congéneres, ha logrado atender hasta 30 casos de violencia física, vicaria, económica, psicológica, entre otros casos, uniendo fuerzas con quienes pasan de víctimas a sobrevivientes que inspiran a otras para levantar la voz.

“En mi pueblo como tal acostumbrados que son caciques tienen influencias políticas, tienen dinero, prácticamente, ellos salen ganando porque muchas de esas mujeres ni siquiera dominan el español entonces acuden a una autoridad y no saben expresarse, no hay traductores mayas, no tenemos en las fiscalías”, criticó.

Tags: FGE
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CHILES EN NOGADA CON CAUSA: Se unen Vifac y restaurante para apoyar a embarazadas

Next Post

CONFIRMA JOHANA ACOSTA: Invitación formal a Atenea para sumarse a Morena

Related Posts

Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Chetumal

DE MAL EN PEOR: Sufren descarga eléctrica otras 2 enfermeras del Hospital General de Chetumal

1 noviembre, 2024
Chetumal

OFRECÍA CRÉDITOS PARA AUTOS: Estafa falsa financiera a decena de personas en Chetumal

29 octubre, 2024
Chetumal

LIDIA ROJAS: “Esperemos que no quieran privatizar el agua potable en Chetumal”

28 octubre, 2024
Chetumal

EN LA UNIÓN: Se agravan inundaciones por desbordamiento del río Hondo

27 octubre, 2024
Load More
Next Post
CONFIRMA JOHANA ACOSTA: Invitación formal a Atenea para sumarse a Morena

CONFIRMA JOHANA ACOSTA: Invitación formal a Atenea para sumarse a Morena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión