• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Proponen diputados del PT eliminar vigencia de actas de nacimiento en QR

8 marzo, 2023
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Los diputados petistas Alicia Tapia y Hugo Alday, buscarán reformar el Código Civil. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Con el objetivo de evitar la constante expedición de actas de nacimiento y con ello el cobro de cada una, los diputados del PT Alicia Tapia Montejo y Hugo Alday Nieto proponen la modificación del Código Civil para que estos documentos no tengan vigencia, ya que existe una violación clara al derecho de la identidad, incluso siendo un derecho humano universal.

En voz de la diputada Alicia Tapia, lo que se pretende es “sobre todo pensando en personas de bajos recursos, una vez que obtengan  su acta de nacimiento, que cubran el costo, la puedan utilizar de por vida, para cualquier trámite. Se supone que lo expide una dependencia ya con parámetros establecidos, entonces para facilitar y ahorrarle a esas personas que vienen de comunidades y necesitan  sacar un acta de nacimiento, ese recurso bien pudiera servir en el seno familiar.”

De acuerdo con los representantes petistas, las actas del Registro Civil al ser documentos públicos y ser de inusual modificación deben mantener su vigencia, y no estar sujeta al transcurso del tiempo, ya que, al extinguirse el lapso señalado, podría considerarse una afectación directa a los derechos del registrado ya que se le impide poder realizar algún trámite con posterioridad a la vigencia impuesta por la autoridad, ya que -al ser un derecho humano universal- no puede tener caducidad y es irrenunciable, intransferible e indivisible.

“Le vamos a generar una mayor fuerza y una mayor seguridad a las personas a quienes -como bien menciona la diputada Alicia Tapia- le solicitan alguna copia certificada del acta para hacer trámites en algunas dependencias y tienen que ir a tramitar una nueva o bien, en algunas ocasiones manifiestan que ya caducaron, que necesitan una nueva. Entonces lo que opera en esta iniciativa es que no tengan caducidad mientras sea legible y se encuentre en buen estado” aseguró el también Secretario de la Jugocopo, Hugo Alday.

Recordemos que el 17 de junio de 2014, se publicó la reforma al párrafo octavo del artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que el registro de los infantes debe ser de manera inmediata a su nacimiento, así como también se mandata a las autoridades competentes a expedir gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento, pues es un derecho humano reconocido en diversos tratados internacionales, del cual parten el derecho al nombre propio, a la personalidad jurídica a la nacionalidad entre otros, y permite el acceso a otros derechos esenciales como el derecho a la salud, a la educación, a la protección y a la inclusión en la vida económica, cultural y política del país para cualquier persona.

Tags: actas
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN PALACIO NACIONAL: Acompaña Mara Lezama a AMLO en conmemoración del Día de la Mujer

Next Post

MARCHA EN CHETUMAL: Colectivos feministas exigen “acciones, no simulaciones”

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
MARCHA EN CHETUMAL: Colectivos feministas exigen “acciones, no simulaciones”

MARCHA EN CHETUMAL: Colectivos feministas exigen “acciones, no simulaciones”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión