• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

DÍA MÁS MORTÍFERO: Coronavirus cobra la vida de 596 personas y 4,199 nuevos contagios

9 junio, 2020
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
En México suman 124 mil 301 casos confirmados acumulados y 14 mil 649 defunciones por COVID-19. (Fotografía: Proceso)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR.

CIUDAD DE MÉXICO.- A 149 días del primer caso confirmado de SARS CoV-2, COVID-19 en México, ocurrido el 13 de enero, el país acumuló 124 mil 301 contagios, esto es 4 mil 199 más que el reportado ayer, informó la Secretaría de Salud.

De igual manera, 126 días después del primer fallecimiento a causa del virus, registrado en coronavirus.gob.mx el 5 de febrero, la SSa reportó 596 muertes más, con lo que suman 14 mil 649 casos en casi cuatro meses.

Con base en la plataforma oficial, hasta el corte del 8 de junio, el día más mortífero ha sido el 25 de mayo (358 decesos), seguido del 24 de mayo y 1 de junio (353), y el 17, 19 y 27 de mayo (352).

Además, hay mil 478 muertes sospechosas en espera de ser analizadas para saber si son casos positivos a COVID-19, indicó José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

En tanto, informó que hay 18 mil 904 casos activos confirmados, que son los pacientes que manifestaron algún síntoma en los últimos 14 días.

De los 124 mil 301 casos confirmados acumulados de COVID-19 en México, 18 mil 904 son activos, mientras que hay 14 mil 649 muertos por la enfermedad.

En comparación con el pasado 8 de junio, este día se registró un incremento de 3.5 por ciento en el número de casos nuevos confirmados.

José Luis Alomía, detalló que hay 50 mil 677 casos sospechosos de coronavirus y 182 mil 077 personas han dado negativo para la enfermedad.

A nivel nacional la ocupación de camas de hospitalización general IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) es del 46 por ciento, mientras que la de camas con ventilador es del 38 por ciento.

La SSa reportó 4 mil 199 nuevos contagios y 596 muertes en su reporte técnico sobre el coronavirus COVID-19 de este 9 de junio. (Gráfica: Gobierno de México)

El funcionario federal señaló que todo México se mantiene en color rojo del semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19.

En este escenario, apuntó, la ocupación hotelera debe ser de hasta el 25 por ciento, y solamente se debe dar servicio a personas con actividades esenciales.

Los restaurantes, por otra parte, deben mantener un servicio para llevar; y en el caso de establecimientos ubicados en hoteles, podrán también dar servicio a la habitación. Barberías y estéticas deberán ofrecer servicio a domicilio con las medidas sanitarias correspondientes.

Los parques pueden tener un aforo del 25 por ciento y solamente podrán utilizarse para la activación física. Los supermercados deberán mantener un aforo del 50 por ciento y solamente podrá ingresar una persona por familia.

Además, se podrán realizar partidos de deportes a nivel profesional a puerta cerrada, sin la presencia de aficionados.

Las actividades en gimnasios, cines, teatros, plazas comerciales, iglesias conciertos, así como clubes nocturnos, bares y cantinas están suspendidas.

385 muertos en personal salud

Alomía hizo un nuevo balance de casos COVID-19 en el sector salud, con corte al 8 de junio. Señaló que hay un acumulado de 26 mil 666 casos confirmados, de los cuales 4 mil 465 son activos (24% del total).

El grupo más afectado de contagios son enfermeras y enfermeros con el 41% del total, y médicas y médicos, con el 31%.

En tanto, 385 personas del personal de salud han muerto; además, hay 18 decesos sospechosos.

Entre el personal del sector salud, hay un acumulado de 26 mil 666 casos confirmados de SARS CoV-2, de los cuales 4 mil 465 son activos (24% del total). (Gráfica: Gobierno de México)
Tags: COVID-19MéxicomuertosPrincipal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

¿SALIÓ DE LA SEGOB?: Acusan a vocero de Olga Sánchez presunto creador del “BOA”

Next Post

¡OOOTRA VEZ EL CRIM!: Roban por tercera ocasión el Centro de Rehabilitación en Cozumel

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

¡OOOTRA VEZ EL CRIM!: Roban por tercera ocasión el Centro de Rehabilitación en Cozumel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión