
Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- La celebración del Día del Niño tiene su origen en el año de 1924, cuando se señaló el 30 de abril como día oficial por el presidente de la República el General Álvaro Obregón y el ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos.
Este último, considerado uno de los grandes promotores de la educación en el país, pues decía que había que hacer de cada escuela “un palacio con alma”, para que los niños pobres, descalzos y hambrientos vivieran en palacios las mejores horas de su vida y guardaran recuerdos luminosos.
Sin embargo, el festejo ha cambiado mucho con el paso de los años, hace décadas era únicamente un día para estar rodeado de amigos, en familia, o con tu mascota; por lo que representa un toque de nostalgia.
Te puede interesar: EN LA PLAZA DE TOROS: Realizan festival del Día de la Niña y del Niño en Cancún
Ahora se ha convertido en una fecha de fiesta en prácticamente todas las escuelas, en un momento especial para comer en familia y por supuesto el motivo perfecto para comprar regalos.
De acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), entre los negocios que se verán beneficiados ese día destacan las dulcerías, jugueterías, parques de diversiones y tiendas de ropa para niños, así como cines y teatros.
Mientras que de acuerdo con la Condusef, el gasto promedio para la festividad ronda los 400 pesos por niño o niña y un estudio de Nielsen, reveló que el 60% de los padres prefiere regalar dulces y juguetes, el 19% da ropa, el 11% invita a sus hijos a un restaurante y el 11% prefiere regalar tecnología.
En México, esta celebración deja una derrama económica de más de 16 mil millones de pesos, de allí que empresas lancen ofertas especiales desde días previos y organicen promociones como la llamada “Sam’s Lover” que “hace especial todo momento, y ofrece el mejor regalo para ese pequeño, o ese niño interior que nunca debe de crecer”. ¡Feliz Día!