• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Detecta CICY daños en cenotes por actividad humana

22 marzo, 2021
in Noticias de la Península, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
De igual forma, expuso que los cenotes son de los ecosistemas más importantes que deben protegerse, ya que forman parte del agua subterránea (Foto: Especial)

Agencia

MÉRIDA.- La Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y la Dirección General de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez presentaron hoy, aquí, de manera conjunta, el semáforo de estado de condición de los cenotes de Cancún que presentan daños por actividad humana.

Ambas instancias coordinan un trabajo con el que buscan identificar las oportunidades para mejorar las condiciones ambientales de los cenotes urbanos.

Durante el evento, el Director General del CICY, Pedro Iván González Chi, comentó, citado por un comunicado, que este proyecto colaborativo demuestra la importancia del trabajo en equipo en beneficio de la sociedad y el medioambiente.

“Además, es muy especial estar reunidos para este fin, justamente en el marco del Día Mundial del Agua, una efeméride que tiene como objetivo que las instituciones y actores de distintos ámbitos promovamos acciones que busquen concientizar a las y los ciudadanos acerca de la crisis global del agua.”

Por su parte, la Directora General de Ecología, María Guadalupe Alcántara Mas, expuso que Cancún es una de las ciudades que ha crecido de forma más acelerada en el país, por lo que es importante considerar el cuidado del medioambiente y la biodiversidad que la rodea.

“Hemos retomado con fuerza este programa de saneamiento e integración social de cenotes urbanos, y hay que destacar que contamos con personal, insumos y capacitación para realizarlos, además estamos socializando este programa con todos los ciudadanos, para que conozcan la importancia de cuidar estos ecosistemas (los cenotes)“.

Asimismo la Directora de Planeación y Política Ambiental, Elba Abundes Velasco, llamó a la ciudadanía para informarse y actuar para cuidar el agua de la región, ya que actualmente ese es el gran reto, la corresponsabilidad de la ciudadanía y las autoridades.

De igual forma, expuso que los cenotes son de los ecosistemas más importantes que deben protegerse, ya que forman parte del agua subterránea, son fuentes de abastecimiento de agua, son usados como pozos, como sitios recreativos, además de ser ecosistemas de muy alta biodiversidad, y su principal problema es la contaminación por residuos sólidos, líquidos y aguas residuales, así como la actividad turística no regulada.

“Como parte de este programa de saneamiento de los cuerpos de agua dulce de Cancún, han sido identificados cuerpos de agua con daños causados por actividades humanas, por lo que hemos realizado acciones como: limpieza de residuos sólidos, reforestación con plantas nativas, delimitaciones físicas, y hemos impulsado la política de “adopta un cenote”, para sumar a los vecinos al cuidado de estos ecosistemas”, añadió.

Durante el evento el catedrático Conacyt de la Unidad de Ciencias del Agua, Eduardo Cejudo Espinosa, presentó el semáforo de análisis de condición de los cenotes de Cancún, donde explicó que esta colaboración se remonta a principios de 2019, cuando ambas instituciones identificaron una oportunidad para impulsar iniciativas gubernamentales y de investigación.

“El día de hoy, en el marco del Día Mundial del Agua 2021, se hace la presentación de “Los Cenotes de Cancún, Semáforo de estado de condición”, uno de los productos de esta importante colaboración Gobierno–Academia, donde se demuestra cómo la investigación científica contribuye al desarrollo de la sociedad en armonía con el medio ambiente”.

Con información de Infoqroo

[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN DESCENSO: Reporta QR 9 casos y 3 decesos por COVID-19 este lunes

Next Post

SE RESISTE A ASALTO: Sujetos roban 90 mil pesos; comerciante es herido al tratar de defenderse

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
SE RESISTE A ASALTO: Sujetos roban 90 mil pesos; comerciante es herido al tratar de defenderse

SE RESISTE A ASALTO: Sujetos roban 90 mil pesos; comerciante es herido al tratar de defenderse

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión