• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| CAMINOS DEL MAYAB | Desinterés por comparecencias de funcionarios

25 octubre, 2023
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por Martín G. Iglesias

Los diputados integrantes de la XVII Legislatura, ayer escucharon el informe de resultados del último año de los titulares de algunos órganos autónomos del Estado: Derechos Humanos, Tribunal de Justicia Administrativa, Sistema Anticorrupción y de la Fiscalía General del Estado.

No puedo dejar de observar que las comparecencias en términos generales no han despertado el interés de la población, ya no se llena el salón del Pleno, poca cobertura de los medios de comunicación, desinterés de los propios legisladores; comparado con hace una década (llevo 12 años cubriendo el Poder Legislativo), donde hasta un espacio para reporteros estaba reservado en la parte superior de la sala.

El primero en comparecer fue Felipe Nieto Bastida, encargado de la Presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado desde el 27 de enero del 2022, quien más allá de resolver las quejas y emitir las recomendaciones correspondientes a los diversos violadores de estos derechos, solo se ha dedicado a “detener el agua con las manos”. Falta voluntad de los diputados para nombrar a la persona que ocupará la Presidencia de Derechos Humanos.

Te puede interesar: COMPARECENCIA: Rezago histórico de 10 mil expedientes en la Cdheqroo

Luego llegó Jesús Antonio Villalobos Carrillo, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, dependencia donde no solo hay un rezago en la resolución de expedientes de la desaparecida Junta de Conciliación y Arbitraje, sino que aún prevalece el influyentismo dentro del Tribunal.

Alma Gabriela Arroyo Angulo, Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado, también se presentó ayer ante los legisladores; como los anteriores, su informe fue un deseo de cómo debería estar su dependencia, que contrasta con la realidad; la falta de transparencia en las páginas de los Ayuntamientos está a la vista de todo, sin que el Sistema pueda hacer algo por la ciudadanía.

No quiero pensar mal, pero la comparecencia de Raciel López Salazar, Fiscal General de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, estaba programada para las 7:00 de la noche, pero dio inicio a las 11:00, concluyó en la madrugada de hoy. Mañana el Fiscal cumple cuatro meses en el cargo, así que lo anunciado fue el trabajo realizado por su antecesor, Óscar Montes de Oca Rosales, quien dejó pendiente 330 mil expedientes por resolver.

Destaca el incremento de la violencia en Benito Juárez, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum, con más del 80 por ciento de los delitos cometidos en el Estado; es lógico, pues la mayoría de la población de Quintana Roo habita en estas demarcaciones.

El Fiscal Raciel López no es un improvisado, tiene experiencia (positiva y negativa), pues viene de ejercer el mismo cargo en estados como Chiapas y Puebla, lo lamentable es que en esas Entidades no dejó buenos resultados. Ahí se las dejo…

SASCAB

Por cierto, los aliados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), están envalentonados. Al menos así lo dicen sus dirigentes, Patricia Casados Pajín del Partido del Trabajo (PT) y Renán Sánchez Tajonar del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), respectivamente.

La primera dice que tienen la capacidad para ir solos en Bacalar y en Tulum; el segundo argumenta que debido a la inercia de los resultados de las pasadas elecciones y el crecimiento sostenido que han tenido, tienen la suficiente fuerza para liderar las candidaturas de la 4T en las próximas elecciones.

Lo cierto es que todavía Morena-PT-PVEM no han establecido las mesas de trabajo para definir las candidaturas; están en espera que termine el proceso nacional y a más tardar a fines de noviembre ya haya “humo blanco”. Al tiempo…

Tags: comparecencias
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ESTELA DE DESTRUCCIÓN: Impacta Otis en categoría 5 al área de Acapulco

Next Post

Senado aprueba la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
Senado aprueba la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial

Senado aprueba la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión