• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

DEPENDENCIA TURÍSTICA: Suspensión de vuelos Canadá-México impactará fuertemente economía

30 enero, 2021
in Nacional, Turismo
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La suspensión de vuelos de Canadá a México tendrá un impacto en la economía, pues Canadá es la segunda nación de dónde más viajeros llegan. Lo que significa una derrama importante para el sector turístico, que se ha visto fuertemente afectado por la pandemia. 

De acuerdo con las autoridades canadienses, esta restricción es parte de las medidas para controlar los contagios de COVID-19. 

Animal Político consultó a la Secretaría de Turismo, quien a través de un comunicado conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresó que:

“El Gobierno de México hace votos para que la más reciente medida anunciada por el primer ministro Justin Trudeau pueda ser retirada lo más pronto posible a fin de prevenir una crisis económica profunda en la región de América del Norte”.

La pandemia provocó una caída en los ingresos por turismo. Entre enero y noviembre de 2019, los visitantes extranjeros gastaron en nuestro país 20 mil 86.5 millones de dólares. Esta cifra se redujo más de la mitad durante el mismo periodo pero de 2020 por la pandemia a solo 8 mil 692 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur). 

El turismo canadiense también se redujo. De enero a noviembre de 2020 México recibió 54% menos turistas provenientes de Canadá, respecto al mismo periodo del año anterior. Aún así, Canadá siguió siendo el segundo país con más presencia turística en nuestro país. 

También te podría: interesar: Aerolíneas de Canadá suspenden vuelos a México y el Caribe

Pese a las malas cifras que dejó la pandemia de COVID, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, dijo en septiembre pasado que confiaba en que “podría haber un repunte bastante interesante, sobre todo en los canadienses”.

Explicó que este repunte podría darse durante el invierno “de finales de octubre hasta mediados de abril”. Debido a que “se ha venido mejorando el mercado canadiense en esta recuperación ya en este momento”.

“Estamos convencidos de que ojalá y no falle estas expectativas de cierre, porque sería para bien de un mayor porcentaje y ocupación, mayor derrama y sobre todo la recuperación de los empleos que se fueron perdiendo cuando se llegó prácticamente al piso”, señaló.

Durante 2019 llegaron a México  2 millones 296 mil pasajeros vía aérea con residencia en Canadá. Eso significó un crecimiento del 5.9% comparado con el mismo periodo en 2018, al registrar 2 millones 296 mil pasajeros, la mayoría de los cuales arribó por los aeropuertos de Cancún y Puerto Vallarta.

Sin embargo, ya para noviembre el mismo Torruco dijo que: “El depender de dos países, 65% de Estados Unidos y Canadá, es algo que cada vez que haya un problema se hace más frágil la actividad turística”, según citó Milenio. 

Esta dependencia era una preocupación previa, pues en un documento publicado en 2018, la Sectur señaló que: “México debe diversificar los mercados emisores de turistas, ya que más de 70% de los turistas que nos visitan por vía aérea provienen de Canadá y Estados Unidos, lo que nos hace vulnerables ante la elevada dependencia que tenemos de Norteamérica”.

Pero ese esperado repunte, ya no podrá ser posible sin la participación de las aerolíneas Air Canada, Air Transat, Sunwing y WestJet, que por acuerdo con el gobierno canadiense dejarán de arribar a tierras mexicanas, precisamente hasta finales de abril.

Con información de Animal Político

Tags: CanadáTurismovuelos
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Reportan retraso en la cosecha de caña por lluvias

Next Post

CLAUSURAN FIESTAS EN TULUM: Establecimientos ignoraron protocolos sanitarios

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

CLAUSURAN FIESTAS EN TULUM: Establecimientos ignoraron protocolos sanitarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión