• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| COLUMNA INVITADA | Democracia bajo amenaza

9 enero, 2024
in Opinión
Reading Time: 6 mins read
A A
0

Por Juan Alberto Manzanilla Lagos*

En cada proceso electoral, las autoridades electorales (administrativas y jurisdiccionales), los partidos políticos y los ciudadanos, de manera directa, consciente e intencional, o en silencio y abstención hemos escrito la historia de nuestro Estado. Y en una democracia sólida, todos hablamos y hacemos, aun dándole la espalda a una elección.

Siempre nos referimos a cada elección como inédita o histórica, pues cada elección tiene sus matices y sus complejidades, cada elección viene con retos y particularidades que los ciudadanos hemos asumido y abatido con entereza anteponiendo siempre el bien de la legalidad y la transparencia.

En cada proceso Mi partido el Revolucionario Institucional el cual represento, así como mi actuar personal siempre ha sido de participación activa y caminando de la mano con el órgano electoral, en un ambiente de respeto a las leyes y garantizando la más amplia participación ciudadana.

Te puede interesar: | COLUMNA INVITADA | OBSERVATORIO: Reacomodo en medios quintanarroenses

El Revolucionario Institucional siempre ha postulado que con respeto a las leyes caminamos, sin ellas nos oponemos y lo señalaremos, lamentablemente en esta ocasión NO afirmare que esto va a continuar, las cosas y sucesos que previas al inicio de este proceso se han dado, nos indican que la actual presidenta actuará en total parcialidad y con sesgos personales con matices de idiosincrasia mesiánica.

Llena de caprichos personales en la toma de decisiones y en las designaciones de titulares de algunas direcciones (de organización y administración); por si se olvidaron, les recuerdo que al inicio nos dio muestra de sus verdaderos rasgos de narcicismo, y  demostró su arrogancia y soberbia que le caracteriza , por si eso fuera poco; despidió a muchos trabajadores con mucha más experiencia y capacidad  que a sus designaciones, sin más pretexto que “ una disque perdida de confianza”, dando bonos a quienes se doblegaban al yugo sin objeción y lapidando y , amenazando con procedimientos administrativos a quienes se atrevieron a cuestionar su autoritarismo.

Esto suena lamentable pues aún hay más; como título de noticia apareció en conocido rotativo “Ni transparente ni equitativo” catalogando a este organismo el pasado 23 de octubre, en relación a 54 observaciones financieras que apuntan a posibles irregularidades, en apenas seis meses de gestión. Y tan solo dos días después en otro medio de comunicación se menciona “Desestiman en el IEQROO observaciones financieras”, lo que nos lleva a pensar que es más grande el ego que la razón.

Algunos datos para poder considerar:

Desorden, incapacidad e inexperiencia de quien encabeza la institución y a partir de ello la división del Consejo General y la nula presencia ante la ciudadanía.

Desorden financiero.

Falta de capacidad en puestos claves.

Más de 4 veces se ampliaron plazos de publicación de la convocatoria para la integración de los órganos desconcentrados (consejos Municipales y Distritales)

El mismo caso para la localización de los inmuebles.

Como esto que menciono hay más anécdotas que podría relatar, pero no alcanzaría estos minutos para culminar mi intervención, Pues es público y notorio para quienes nos siguen siempre desde los medios digitales las innumerables veces en que este organismo se ha visto en situaciones acaloradas o de debates que terminan en una imposición a ultranza de sus seguidores incondicionales segados por el poderoso caballero, antes que la razón o la justicia; y ahí es donde mi intervención tiene el acotante NO, no doy mi aval, no doy mi voto adelantado, ni voto de confianza como en ocasiones anteriores, donde siempre aducía a que a los agoreros de la democracia ya daban por judicializado el proceso; esta vez NO.

“La Democracia según se construye en base a valores, toda persona que desempeñe funciones electorales tienen el deber de observar los principios rectores y valores democráticos de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad, profesionalismo, equidad, pluralismo y solidaridad social, entre otras y no menos importante es, la celebración de elecciones libres, auténticas y periódicas, mediante el voto universal, libre, secreto y directo y la afiliación libre e individual a las organizaciones políticas; es decir el tema es que la democracia se construye con base a suma de acuerdos y voluntades, cosa que en este organismo no ha habido, pues la imposición como bandera es la premisa” ( Párrafo opcional).

Es en este escenario y en este momento que inicia otra página de la historia de Quintana Roo, no es la excepción que el Partido Revolucionario Institucional comenzamos con un alto espíritu de competencia y de anhelo de regresarle a nuestro país y a nuestro estado al terreno del respeto institucional, del dialogo y de la política que sí les sirve a los mexicanos y que no la divide.

Sí, en el PRI, no somos perfectos, pero sabemos gobernar. Y en un terreno como el actual, lleno de hostilidad y amenazado por la ignominia del poder federal, el silencio del poder estatal y algunos ayuntamientos, nos reportamos listos para competir y mover el espíritu revolucionario de los quintanarroenses.

La pobreza extrema en Quintana Roo, la falta de medicinas, las malas condiciones de los hospitales y escuelas, la inseguridad cotidiana y el dispendio de recursos se esconden detrás de obras incompletas, costosísimas y de pésima calidad que abundan en la propaganda del gobierno.

Eso no es todo, las funciones constitucionales del poder ejecutivo estatal se han degradado a la escueta tarea de ser compañía del titular del poder ejecutivo federal en viajes lentos, costosos e innecesarios en un tren que deberá de ser subsidiado con millones de pesos por los mexicanos para alcanzar rentabilidad en unos 50 años.

Sin hablar de los daños irreversibles a nuestra Selva, nuestros ríos subterráneos, nuestras comunidades indígenas, y nuestra flora y fauna.

Miren amigas y amigos,

Nuestra democracia sufre amenazas; graves amenazas.

Nuestra ciudadanía sufre en salud, educación, economía y en su patrimonio;

Nuestra Selva sufre depredación;

Mientras,

La vida de los quintanarroenses se encuentra en manos de quienes reciben abrazos e impunidad, porque quienes gobiernan, viajan en el tren de la fantasía. En lo que ellos llaman bienestar, mientras el país y nuestro estado se ahogan en sangre y pobreza.

Esta representación (y me atrevo a asegurar que una mayoría en el frente), miramos con gran esperanza a cada ciudadano que habita en este estado, los convocamos a que miremos por encima de la indiferencia del gobierno y que con honor y pasión alcancemos el cambio auténtico y profundo que requiere nuestro país y nuestro estado.

Y si es claro que NO estoy ni estaré de acuerdo con esta “nueva” forma de hacer política, tampoco estoy a favor de mantenerse en silencio, por ello levanto la VOZ y exhorto a esta autoridad electoral para que retome el rumbo y garantice a los quintanarroenses unas elecciones transparentes, equitativas y en apego a las leyes constitucionales y legales , para que sean en un ambiente de paz y sobre todo que llene las expectativas de los ciudadanos que merecen respeto y garantía a sus derechos, lo espero sincera y fervientemente.

 Muchas gracias.

*Representante del PRI ante el Consejo General del Ieqroo*

Tags: DemocraciaJuan Alberto Manzanilla Lagos
[adrotate banner="3"]
Previous Post

AMLO se disculpa por llamar “hombre vestido de mujer” a diputada trans

Next Post

Censida acusa al Congreso de violar derechos humanos de personas con VIH

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
Censida acusa al Congreso de violar derechos humanos de personas con VIH

Censida acusa al Congreso de violar derechos humanos de personas con VIH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión