
Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- El ahora secretario de Desarrollo Territorial y Urbano en Quintana Roo, Armando Lara De Nigris, defendió que todo el proyecto del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) fue presentado en los talleres ciudadanos.
Como ejemplo, mencionó el caso del polígono de Pok Ta Pok (del que se ha acusado que no estaba en la presentación original), tema que se conoció desde el segundo taller, entre otros.
“Me extraña, eran dos polígonos de actuación que surgieron de los talleres, de inquietudes, de ciudadanos, de comerciantes y los integramos al PDU. El PDU es un instrumento de planeación, no hay nada forzado, es planeación urbana que la ciudad necesita y que se hizo por efecto de todas las inversiones que están llegando”, argumentó.
Fueron meses, aseguró, en los que se trabajó mucho, en los que se prestó mucha atención a la movilidad y que es un instrumento necesario, importante, para el que sí se escuchó y consideró a las personas.
Recordó que desde el 2020 se inició el trabajo del PDU, se trabajó con técnicos y Colegios, en el 2021 iniciaron con los primeros talleres ciudadanos, en los que participaron universidades, colegios, gremios de medio ambiente y ciudadanos en general, con asistencia de aproximadamente 100 personas por taller.
Entre noviembre 2021 y abril 2022 fueron 4 talleres, de los que salió el proyecto que se presentó a la Consulta Pública, en la que salió un documento para recibir solicitudes, observaciones, comentarios, para luego revisar cuáles son opciones viables y por ello es que sale un nuevo documento.