• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, julio 4, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“Decisión de SCJN sobre juicio a expresidentes pone en juego la democracia participativa” señala AMLO

30 septiembre, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la decisión que mañana tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre la consulta que pidió par determinar si se juzga o no a expresidentes, pone en juego la democracia participativa.

Para el mandatario, la negativa a implementarla, representaría que el Artículo 35 constitucional es letra muerta y tendría que replantearse, con lo que anticipó, el envío de una iniciativa de reforma para poder proceder con la consulta mediante otro procedimiento.

En su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador, fue cuestionado sobre el proyecto del ministro Luis María Aguilar, que estaría por declarar la improcedencia constitucional de la dicha consulta, entre otros argumentos por la inviabilidad de someter a consulta una función fundamental del Estado, así como por prejuicio que violaría los derechos humanos de los expresidentes.

La posición del mandatario, inició pidiendo esperar a la decisión que se tome mañana, pero acto seguido, expuso:

“La decisión que va a tomar la Corte es una decisión trascendente, porque se va a resolver si se acepta el que, en los hechos, se aplica la democracia participativa. Eso es lo que está en cuestión. Si realmente queremos que haya democracia participativa, si nos vamos a quedar limitados a la democracia representativa o damos un paso adelante para que el pueblo en todo momento decida la forma de su gobierno, que es la esencia de la democracia”, dijo.

Reformar la ley

Además, consideró que no debe considerarse que se violan los derechos humanos de los expresidentes, porque su planteamiento es que se respete el debido proceso.

“Esto va más allá del margen estrecho de la legalidad. Y no deja de ser legal. Lo aclaro, porque está en la Constitución, en el artículo 35, el derecho del pueblo a ser consultado”.

Luego, agregó:

“Si resulta que por eso no se puede llevar a cabo la consulta tendríamos qué plantearnos dos cosas: una para qué está ese artículo en la Constitución, es una simulación, es letra muerta. Y olvidarnos de eso”

Y acto seguido:

“Yo tengo la responsabilidad de buscar que, en México, porque fue mi compromiso que se lleve a cabo la consulta ciudadana y otros métodos democráticos, el plebiscito, el referéndum, la revocación de mandato… todo lo que tiene que ver con la democracia participativa y enviaré una iniciativa de reforma al 35 para que no se cancele esta posibilidad”.

El mandatario recordó que el sexenio pasado, el entonces Movimiento de Regeneración Nacional, procuró una consulta sobre la reforma energética y esta fue rechazada por la Corte, bajo argumentos económicos.

“Fue muy vergonzoso lo que sucedió en el gobierno anterior, cuando luego de entrega de sobornos, se aprobó la reforma energética”, expuso.

López Obrador planteó si se seguiría con la misma lógica en el Poder Judicial para luego exponer:

“Yo me deslindo. Y que cada poder asuma su responsabilidad, y en este caso va a ser el Poder Judicial el que tiene que decidir”.

Finalmente, consideró que la decisión que tome mañana la Suprema Corte, es interesante y una vez más, después de sus expresiones, pidió esperar, destacando una vez más la trascendencia que en su opinión tiene el asunto:

“Que se aplique un auténtico estado de derecho para que ya no haya impunidad, que se castigue por igual a todos, que no haya privilegios. Esto es lo que va a ayudar a purificar la vida pública”.

Con información de Proceso

Tags: AMLOSCJN
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Aprueban diputados la desaparición de 109 fideicomisos; arte, ciencia y derechos humanos entre los afectados

Next Post

Muere “Quino” creador de Mafalda, a sus 88 años

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Muere "Quino" creador de Mafalda, a sus 88 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Chicken Road slot w kasynie online funkcje specjalne.990
  • Chicken Road slot w kasynie online funkcje specjalne.991
  • – играть в онлайн Pinco Casino – официальный сайт.2402
  • – играть в онлайн Pinco Casino – официальный сайт.2401
  • Step into a New Era of Mobile Gaming with Liraspin APK
  • Curious About the Thrills at Spinmama Casino
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión