• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 17, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

DEBATE EN LA ZONA MAYA: El bueno, el príncipe y el mendigo

17 mayo, 2024
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por Gilberto Avilés Tax

Así vi el debate por la diputación estatal del distrito 13, siguiendo el orden de las fotos:

1.- El que dio propuestas bien argumentadas y razonadas, entiendo que conoce de los intríngulis del Estado y de la importancia de legislar, fue el candidato del PRD, Narciso Bass Chablé. Demostró su conocimiento en materia legislativa y análisis de la realidad en la zona maya. Y no solo eso, cuestionó el olvido que durante sus años de no-legislador, el “diputado Jicarita”, José Chema Chacón, hizo de la zona maya y de sus habitantes. Narciso Bass Chablé es del equipo del Chak Me’ex, y es prospecto a futuro para dirigir la política en Felipe Carrillo Puerto. Me dicen que es del histórico pueblo de Kampocolché, y tiene sobrada experiencia en el sector público y privado. Lo vi en tablas con el Príncipe Maya.

2.- José  Manuel Poot Cahun, mejor conocido como “El Príncipe Maya”, es un intelectual y artista maya que ha demostrado que tiene suela de líder para recorrer las comunidades más apartadas de José María Morelos y de Felipe Carrillo Puerto. Su sensibilidad política descansa y se refuerza con la lucha que día a día sostiene el pueblo maya por exigir presencia en la agenda estatal  y el respeto a sus históricos derechos. Su discurso fue ameno, claro y directo, y en varias ocasiones habló en su lengua natal, la maya. Creo que para ser la primera vez que participa en política, demuestra que ha entrado en un proceso de madurez para enfocarse a ese espacio vacío que ha quedado con la ausencia desoladora de liderazgos indígenas en el estado. En tablas con el candidato del PRD, aunque lo vi como el ganador del debate si de hablar de la zona maya se trata.

3.- El lord Jicarita, el impresentable José Chema Chacón demuestra, una vez más, que es el típico mediocrito que Morena acepta en sus filas. Es el guiñapo de los patrones blancos de Cancún, empezando por el bueno de Sintra, Rodrigo Alcázar, de quien recibe órdenes que violentan la economía del pueblo maya, como cuando, siendo presidente de la Comisión de Movilidad, avaló que las licencias de conducir ahora sean cobradas no por los municipios sino por IMOVEQROO, homogeneizando el cobro entre las zonas turísticas y urbanas con los municipios mayas de Quintana Roo, dando un duro golpe a la economía de los que menos tienen. De ese nivel es el grado de sumisión del lord Jicarita, quien a lo “corto” de su cortísima trayectoria política nunca hizo liderazgo alguno. El Lord Jicarita fue el único candidato que no habló “mixbaaá” (¡nada!) de maya, porque aunque tiene un apellido maya, en su primera epidermis está la huella de ser el perfecto lacayo al servicio de los gamonales mestizos huaches-cancunenses de su partido, como su patrón Rodrigo Alcázar, que lo defendió de la Mary Hernández porque la señora de Carrillo Puerto quería a otra como candidat@ a diputado por su distrito. Hombre de coyunda de los blancos, el Chema Chacón, representa el triste caso de los mayas hidalgos que hicieron causa común con los blancos cuando la guerra de castas. Es un maya hidalgo de los tiempos de la Xcaretización, un hombrecillo servil y ser-vil al servicio de los dzules de Cancún, un ladino que está más cerca del mundo de los blancos que del mundo de los indígenas. Ayer en el debate, mejor debió haber sacado su jicarita carísima y tomar su balché con ron y hacer sus acostumbradas cabriolas de bufón de sus patrones blancos. Ojala y se vaya pronto y, estamos seguros, se irá, para no seguir siendo el patiño de todos.

4.- No puedo decir nada de un cadáver como es el priismo tropical. Me dan solo lastima  los últimos alabarderos del priismo en Quintana Roo que todavía no han decidido irse a Morena.

Tags: debate
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Motociclista pierde la vida en trágico accidente en la R-201

Next Post

IEQROO y universidades promueven el voto entre estudiantes 2024

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post

IEQROO y universidades promueven el voto entre estudiantes 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión