• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, julio 2, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

DAÑOS COLATERALES: Presupuesto anual en Quintana Roo se contrae casi 12%

5 marzo, 2021
in Noticias de la Península, Política, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Mll 300 millones de pesos que la entidad ha dejado de recaudar por concepto de Impuesto al Hospedaje (ISH) e Impuesto sobre la Nómina (ISN

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Entre enero y el 15 de junio de este año, el gobierno de Quintana Roo ha visto reducido su presupuesto anual en 11.9%, equivalente a 2,085 millones de pesos, de los cuales al menos 800 millones corresponden a aportaciones y participaciones federales que la entidad ha dejado de percibir en Cancún, informaron agencias.

Así lo dio a conocer Yohanet Torres Muñoz, secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del gobierno del estado, quien dijo que a ello se suman mil 300 millones de pesos que la entidad ha dejado de recaudar por concepto de Impuesto al Hospedaje (ISH) e Impuesto sobre la Nómina (ISN) principalmente, en el periodo de referencia.

“En relación a los ingresos que se tienen globales tanto federales como estatales, el gobierno del estado de Quintana Roo lleva hasta este momento una afectación del 11.9% que equivale a más de 2,000 millones de pesos, que se ha dejado de percibir tanto a nivel estatal como a nivel federal”, expuso la funcionaria.

Consideró que aún es muy prematuro determinar si el año fiscal se terminará con este porcentaje de déficit presupuestal, pues restan varios meses en los que se espera una reactivación en el cobro de impuestos, principalmente por concepto de ISH e ISN.

Descartó que el desplome presupuestal los orille a recurrir a la contratación de nueva deuda para hacer frente a la crisis, ya que el gobernador, Carlos Joaquín González, ha descartado esta posibilidad, además de que apenas en abril de este mismo año se reestructuró la deuda estatal por un monto de 18,800 millones de pesos para bajar la sobretasa a que estaban contratados los empréstitos que tiene comprometidos la administración estatal.

Por el contrario, explicó que la Sefiplan se ha dado a la tarea de efectuar el análisis de acciones para controlar el gasto en la misma proporción en la que se ha disminuido la recaudación; “por ello se está trabajando en acciones de contención del gasto; una de las primeras fue solicitar a todos los entes públicos del estado de Quintana Roo un ahorro por 25.5% de las partidas consideradas como irreducibles como los son gastos de papelería, combustible, viáticos, pasajes, entre otros”.

“Debido a que el periodo de recuperación se ha extendido a un tiempo mayor al proyectado, los impactos económicos en materia de recaudación igual han ido persistiendo, por lo que se han emitido notificaciones a los entes públicos que sólo estarán cubriendo lo relacionado a los gastos irreductibles como pago de nómina, básicos, arrendamientos etcétera”, dijo.

Yohanet Torres Muñoz, secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y Carlos Orvañanos, vocero del Gobierno del estado

Como resultado de estas primeras gestiones se logró un ahorro equivalente a 1,962 millones de pesos, además de que al inicio de la parálisis de la economía mundial se otorgaron estímulos en apoyo directo a los empresarios y contribuyentes, que equivalen a 125 millones de pesos en subsidios; mismos que fueron aprovechados por 40,385 contribuyentes en todo el estado, aseguró la funcionaria.

“Estamos preparando el análisis de cómo se va a mover la economía a partir del mes de julio a diciembre, por lo tanto vamos a demostrar que en Quintana Roo en tiempos difíciles la sociedad y gobierno trabajan de la mano para alcanzar una nueva época para nuestro estado”, añadió.

Con información de El ECONOMISTA

Tags: Yohanet Torres Muñoz
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CARRERA CONTRARRELOJ: Logran avances proyectos de vacuna de China y GB

Next Post

AGUAKAN IMPLACABLE: En medio de la pandemia concesionaria amenaza con cortes de agua potable

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

AGUAKAN IMPLACABLE: En medio de la pandemia concesionaria amenaza con cortes de agua potable

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Πλαίσιο Πλούσιο – Δοκιμάστε το Plinko Demo και Κερδίστε Μεγάλες Επιτυχίες_
  • Ontdek de Beste Online Casino_s in België met 100_ Bonussen_51
  • Бетонні перспективи залагодження азарту в сучасному казино
  • Jouez à Plinko Gratuitement Amusement et Gagnez des Récompenses !
  • Pinco Slot Oyunlarının Sirri Qələbə Qazanmağınızın Yolu!
  • Grandpashabet – Grandpashabet Casino – Grandpashabet Giriş.7005
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión