• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, julio 2, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Cuestionan activistas acto de AMLO de petición de perdón a los mayas

3 mayo, 2021
in Política, Zona Maya
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Señalan activistas falta de rigor histórico en la ceremonia presidencial (Foto Especial)

Por Matilde Zamora / NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN, Quintana Roo, 2 de mayo.- Activistas mayas lamentaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador realice una ceremonia de perdón por los agravios cometidos al pueblo Maya durante la  Guerra de Castas a puertas cerradas en un sitio colonial y no en un centro ceremonial donde inició el movimiento indígena.

A través de una carta dirigida al mandatario mexicano, Carlos Chablé Mendoza, cronista de Noj Kaaj en la comunidad Santa Cruz Xbáalam Naj, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, expresó que “no basta que el Estado mexicano pida perdón, pues existen todavía secuelas de la invasión, conquista y colonización que deben ser reparada”.  

Carlos Chablé destacó que “se requiere restituir, resarcir los recursos naturales, materiales y humanos de los que fue despojado el pueblo Maya peninsular, pues gracias a ese despojo y al etnocidio padecido por los mayas varias élites regionales, nacionales y extranjeras aún viven en una opulencia criminal”.

Y además señaló algunas imprecisiones sobre la ceremonia

“El 3 de mayo los pueblos y centros ceremoniales mayas masewales celebran a la Santísima Cruz y el 3 de mayo de 1901, tampoco fue el fin de la guerra, ni los mayas huyeron a la selva ante la invasión del ejército mexicano a Noj Kaaj Santa Cruz, actual Carrillo Puerto, ya la habían abandonado antes para continuar la resistencia desde la selva”, precisó.

En una carta abierta al presidente, Alfaro Yam Canul, Maya Cruzo’ob, descendiente directo del combatiente de la guerra social maya teniente Ladislao Yam y defensor de las tradiciones, usos y costumbres de la Ciudad Sagrada de Noh Cah Santa Cruz Balam Nah Kampocolchéun,  también expresó su punto de vista sobre la visita del mandatario mexicano a Quintana Roo, la cual señaló podría pasar como un evento político disfrazado de “petición de perdón”.

“Cómo mayas cruzo’ob, le decimos que su visita en nuestro territorio ancestral, pudiera pasar desapercibida en nuestro ánimo, si viene solamente a un evento político disfrazado bajo el fundamento de «petición de perdón», de hechos inhumanos y sangrientos, que nos agredieron , humillaron y hasta el grado de tratar de desaparecernos como raza, ojalá que no sea así”, precisó.

Y precisó  que la visita es una gran oportunidad para que el presidente demuestre su buena fe, “mediante un gran proyecto de desarrollo integral indígena regional y que tenga como centro la antigua capital maya Noh Cah Santa Cruz Balam Nah Kampocolché, hoy la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana  Roo”.

“Nosotros como mayas cruzo’ob, le pedimos otra vez Lic. Andrés Manuel López Obrador, que si de verdad desea el desagravio, que revisé y ordene la cancelación del decreto de creación de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an e inmediatamente la reincorporación de más de millón de hectáreas a nuestro municipio,  únicamente así y en base a las acciones, entenderíamos que de algún modo se comenzaría a saldar una deuda milenaria que tienen con nosotros”, destaca el documento.

El presidente López Obrador visitará este lunes la comunidad de Tihosuco , para pedir perdón  a  al pueblo Maya por los agravios cometidos en la Guerra de Castas.

Tags: Guerra de CastasPrincipal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

INCONTENIBLE “INVASIÓN”: Sargazo y sol, extraña combinación en Playa del Carmen

Next Post

ANTE AMLO: Manifiesta Carlos Joaquín preocupación por arribo de sargazo

Related Posts

Zona Maya

Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya

3 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
ANTE AMLO: Manifiesta Carlos Joaquín preocupación por arribo de sargazo

ANTE AMLO: Manifiesta Carlos Joaquín preocupación por arribo de sargazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Вулкан 777 чому вигідні бонуси стають вашим ключем до успіху!
  • Зараз щомісяця понад 5 мільйонів гравців знаходять удачу у віртуальних казино!
  • Заробіток на азарті казино, де мрії стають реальністю.
  • 新たな勝利の扉を開くステークカジノの魅力
  • ステークがもたらす新しい楽しみ方
  • ステークがもたらす新たなゲームの可能性とは?
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión