• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, julio 7, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Cuestiona el Dr. Pech al Secretario de Hacienda por aumento de deuda pública

26 septiembre, 2023
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador de Movimiento Ciudadano, José Luis Pech Várguez, le expuso al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, algunos de los compromisos que no ha cumplido la actual Administración Federal, como son el aumento de la deuda pública, el bajo crecimiento económico y la incapacidad para alcanzar la autosuficiencia alimentaria y energética.

Durante la comparecencia ante el Senado de la República del titular de Hacienda, con motivo del Quinto Informe de Gobierno, el senador integrante de la bancada naranja, le hizo cuatro cuestionamientos desde la tribuna de la Cámara Alta y a la vez consideró que al aproximarse la etapa final de este sexenio, es un buen momento para evaluar los compromisos establecidos en el proyecto de nación y que a la fecha no se han cumplido.

El senador quintanarroense le hizo las siguientes preguntas a Ramírez de la O:

1.      Si se endeudaron con 6.3 billones de pesos y solamente entregarán 1.04 billones de pesos en obras de infraestructura, ¿en qué se usaron los 5.26 billones faltantes?

2. ¿Cuáles son los programas de apoyo del gobierno a las PyMEs y cuánto representan nominal y porcentualmente dentro del presupuesto 2024?

3. ¿Cuándo cumplirán su promesa de convertir a Pemex en una empresa autosuficiente y factor principal del desarrollo nacional?

4. Si el campo es fundamental para evitar la inflación y sustentar nuestro desarrollo ¿cuál es su lógica de inversión para hacerlo productivo?

Refirió que aunque dijeron que no incrementarían la deuda, el próximo año ésta quedará en 16.7 billones de pesos, lo que significa que la habrán incrementado en 6.3 billones de pesos: 60% más de la deuda que recibieron. “A pesar de ello, siguen diciendo que no han aumentado la deuda y le recuerdo que cuando se gobierna, mentir es otra forma de corrupción”, reprochó.

Asimismo, el senador por MC recordó que prometieron un crecimiento del 4% anual, pero este año el escenario más optimista apunta que cerrará con un crecimiento de 3.6%. “Y eso que los recursos asignados a los programas sociales no han dejado de aumentar: iniciaron con 269 mil millones y ahora cierran con 742 mil millones de pesos. Pero si observamos bien, casi el 75% del total de los programas corresponden a recursos asignados para la sobrevivencia y solamente el 25% crean actividad económica. Es decir, se ha privilegiado el aumento de personas dependientes del gobierno por encima de personas que crean actividades productivas”, comentó.

El senador José Luis Pech también señaló como promesas incumplidas la autosuficiencia energética y la autosuficiencia alimentaria. Detalló que prometieron producir 2.6 millones de barriles diarios para 2024, pero a duras penas Pemex produce 1.8 millones de barriles. Además, el campo mexicano está abandonado y con precios de productos cada vez más altos.

“Pemex ha empeorado su situación financiera. Su patrimonio es negativo en 1.7 billones de pesos. Es decir, si se venden todos sus activos, todavía le faltan 1.7 billones de pesos para poder pagar sus deudas”, apuntó.

Y agregó: “Me preocupa que el presupuesto de este año para el sector agropecuario, silvicultura y pesca sea casi idéntico al del año anterior y si le quitamos la inflación sea menor en un 4.4%”.

Tags: pech
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN AVENIDA CHAC MOOL: Balean empresa cervecera y dejan  amenazante mensaje

Next Post

MC dará a conocer primer criterio para elegir candidato presidencial este jueves

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
MC dará a conocer primer criterio para elegir candidato presidencial este jueves

MC dará a conocer primer criterio para elegir candidato presidencial este jueves

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Crispy Challenges Await on the Fiery Path of Chicken Road
  • Crispy risks await as you navigate the sizzling journey with Chicken Road apk.
  • Elevate your experience with the exciting opportunities that Betonred apk brings to the world of onl
  • Elevate your experience with the excitement that a Betonred bonus brings to the table!
  • Embrace the thrill of high stakes and fiery obstacles in the thrilling journey of Chicken Road demo,
  • Elevate your gaming experience with unmatched excitement found at Betonred casino’s innovative platf
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión