• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

LLEVAN MÁS DE 4 MIL: En EU el Coronavirus provocará entre 100 mil y 240 mil muertos

1 abril, 2020
in COVID-19, Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0

El presidente Trump advierte de que la situación va a ser “muy dolorosa durante dos semanas”. (Foto: Especial)

WASHINGTON.- El mensaje desde la Casa Blanca es dramático. La proyección es que el coronavirus provoque entre 100.000 y 240.000 muertes en Estados Unidos. Eso, explicó la doctora Deborah Birx, coordinadora de respuesta a la pandemia, en el mejor de los casos: siempre que se mantengan las directrices de distanciamiento social. Respetarlas, señaló Donald Trump, “es una cuestión de vida o muerte”. “Vamos a pasar dos semanas muy duras”, advirtió el presidente. “Va a ser doloroso, muy doloroso durante dos semanas”.

“Quiero que todos los estadounidenses estén preparados para los duros días que tenemos por delante”, pidió Trump, en la intervención más grave de cuantas ha realizado hasta ahora, en un martes en que el total de muertos del coronavirus en Estados Unidos superaron ya a los que fallecieron en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Este miércoles, el número de casos de Covid-19 confirmados en el país supera los 190.000 y el coronavirus ha causado más de 4.000 muertes, una cifra de fallecimientos que se ha duplicado en tres días, de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El país se enfrenta a una realidad aterradora. Según el más optimista de los escenarios presentados el martes por los expertos de la Casa Blanca, el coronavirus se cobrará más vidas estadounidenses que las guerras de Vietnam (58.000) y Corea (34.000) juntas. Hasta 14 veces más que la suma de vidas estadounidenses perdidas en las guerras de Irak y de Afganistán.

“El Covid-19 es la mayor prueba a la que nos hemos enfrentado juntos desde que se formaron las Naciones Unidas”, aseguró António Guterres, secretario general de la organización con sede en Nueva York. “Es más que una crisis sanitaria. El coronavirus ataca a las sociedades en su núcleo”.

El presidente Trump y el vicepresidente Pence, así como las autoridades presentes en la conferencia de prensa diaria, quisieron transmitir al público que el éxito o el fracaso depende del riguroso respeto de las medidas de distanciamiento. “La mitigación es la respuesta”, aseguró el martes el epidemiólogo Anthony Fauci, hombre clave en la estrategia de la Casa Blanca contra el coronavirus. “Los 15 días que hemos cumplido de mitigación han tenido un efecto. La razón por las que sabemos que hay que hacer 30 días adicionales es que ahora es el momento de no levantar el pie del acelerador, sino de pisar aún más”.

La lucha contra el coronavirus en Estados Unidos se libra en dos frentes. Uno es el área metropolitana de la ciudad de Nueva York, que concentra más de la mitad de los casos del país y donde se vive una atmósfera casi bélica. El otro frente, representado en una serie de líneas de colores muy por debajo de la de Nueva York en los gráficos que se mostraron el martes en la Casa Blanca, es el del resto del país. Los doctores Birx y Fauci destacaron la importancia de que los Estados que todavía no han experimentado una aceleración de casos actúen ya para aplanar la curva de expansión del virus. Hay brotes preocupantes, señalaron, en otras zonas urbanas como Detroit o Miami.La doctora Birx explicó que los modelos iniciales pronosticaban entre 1,5 y 2,2 millones de muertes. Pero eso era sin medidas de distanciamiento social para ralentizar la propagación del virus. Aún contenidas con el distanciamiento, las proyecciones son escalofriantes. “No aceptamos esos números”, ha dijo Fauci, en referencia a las entre 100.000 y 240.000 muertes que prevé el modelo que contempla las medidas de distanciamiento. “Queremos hacerlo mucho mejor que eso”.

“Es como una gripe”, decía Trump el 26 de febrero, con 60 casos confirmados en el país. Siguió utilizando la comparación hasta el mismo viernes pasado. El cambio de actitud es evidente. “Esto no es la gripe”, reconocía el martes. “Esto es despiadado”.

El domingo, Trump anunció que extendía hasta el próximo 30 de abril las directrices de distanciamiento social. Justo hace una semana, había expresado su intención de empezar a levantar las medidas para el 12 de abril. “Me encantaría tener abierto el país para el domingo de Pascua”, dijo. “El remedio es peor que la enfermedad”, añadió, en referencia al colosal daño económico que ya están provocando las medidas. Pero la realidad que se resistía a aceptar le ha reventado en las manos.

Con información de El País.

Tags: Casa BlancaCORONAVIRUSDonald TrumpEstados UnidosEUNueva YorkWashington
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ROMPEOLAS: Confusa estrategia del gobierno de QR

Next Post

ENFRENTAN PROCESO PENAL: Acusan de robo a presuntos saqueadores de un supermercado en Cancún

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post

ENFRENTAN PROCESO PENAL: Acusan de robo a presuntos saqueadores de un supermercado en Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión