• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

El PIB mexicano crecerá 1% al cierre de 2023, estiman especialistas

8 febrero, 2023
in Economía
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Analistas del sector privado estimaron que el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano tendrá un crecimiento promedio del 1% al cierre de 2023, reveló este martes la última “Encuesta Citibanamex de Expectativas”.

Este pronóstico, con una ligera mejoría tras el 0.9% previsto hace dos semanas, se da luego de una expansión de la economía mexicana de 3% al cierre de 2022.

De acuerdo con este levantamiento entre 33 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros traders y brokers, el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano al finalizar el año se ubica entre un mínimo de 0.3% —estimado por Bank of America, BNP Paribas, y Natixis—, y un máximo de 1.7%, previsto por GBM y Masari Casa de Bolsa.

“Para 2023, el consenso ahora estima el crecimiento del PIB en 1% desde 0.9% hace dos semanas, con un rango de estimaciones que va de 0.3% a 1.7%”, se lee en la encuesta de Citibanamex.

De acuerdo con las estimaciones del gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2023 es de entre 1.2% y 3%, por encima del consenso entre analistas privados. 

Para 2024, la estimación mediana del crecimiento económico se mantuvo en un 1.9% desde el 2% que proyectaron los analistas dos encuestas atrás.

En el próximo año, el escenario más alentador es el previsto por el broker GBM de 2.8%, que contrasta con el 0.6% estimado por el Bank of America.

En tanto, la encuesta del Citibanamex reflejó que las expectativas de inflación general para 2023 aumentaron ligeramente, donde los analistas esperan que se ubique en 5.15% al finalizar el año, desde un 5.10% anterior.

Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, los analistas consultados por Citibanamex esperaron que cierre 2023 en una tasa de 5.04% desde un 5% previo.

Para 2024, las proyecciones para la inflación general permanecieron sin cambios en 4%, por encima de la tasa objetivo del Banco de México de 3%, mientras que para la inflación subyacente aumentaron a 3.95% desde 3.90% previamente.

Asimismo, la encuesta anticipó “un peso ligeramente más fuerte en 2023”, pues señaló que el consenso entre analistas es que el tipo de cambio concluya en 20.20 pesos por dólar al cierre de 2023, 10 centavos menos que en la última encuesta, mientras que para 2024 se esperó un cierre del peso en 20.80 unidades por billete verde.

Los analistas consultados por el Citibanamex también mantuvieron su proyección de que la política monetaria que dicta mes a mes Banxico se eleve 25 puntos base en febrero como en su última encuesta.

“Las proyecciones medianas para la tasa de política monetaria al cierre de año se mantuvieron sin cambios en 10.50% y 8.25% para 2023 y 2024, respectivamente”, señaló la más reciente encuesta.

Con información de LatinUs

Tags: economíaMéxico
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Incrementan un 7.8% las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal

Next Post

“ES UNA ABSOLUTA MENTIRA”: Calderón niega pacto para proteger a “El Chapo” Guzmán

Related Posts

Economía

CRECE XCARET: Anuncian mega inversión para la Riviera Maya

25 octubre, 2024
Economía

SEGÚN INEGI: Pesimismo económico desalienta confianza de consumidores en México

13 agosto, 2024
Economía

LUNES NEGRO: Peso se cotiza en 19.68 por dólar tras posible recesión en EU

5 agosto, 2024
Economía

CHAYOTE, ZANAHORIA Y CILANTRO: Productos que se vieron afectados por la inflación

25 junio, 2024
Economía

México, en el top ten de países que captan mayor inversión extranjera directa

21 junio, 2024
Crece PIB de México; se elevó a 3.1% en 2022
Economía

ONU: Economía mexicana desacelerará en 2024

16 enero, 2024
Load More
Next Post
“ES UNA ABSOLUTA MENTIRA”: Calderón niega pacto para proteger a “El Chapo” Guzmán

"ES UNA ABSOLUTA MENTIRA": Calderón niega pacto para proteger a "El Chapo" Guzmán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión