• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Dr. Pech arremete contra SHCP; reprocha alza de pobreza pese a incremento del presupuesto a programas sociales

29 septiembre, 2022
in Política, Principal
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Matilde Zamora/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL- Duras críticas al presupuesto asignado a los programas sociales, el aumento de 3.9 millones de pobres en México, así como la desaparición de 390 mil Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES), realizó el senador por Quintana Roo, José Luis Pech al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

El senador de Movimiento Ciudadano (MC), reprochó que la pobreza creció en el país, a pesar del incremento “exponencial” a los programas sociales que de 2018, a 2022 se aumentó en 234 mil millones de pesos.

“Este gobierno ha aumentado exponencialmente el presupuesto a los programas sociales, pasamos de 713 mil millones de pesos en 2018, a más 946 mil millones a 2020. Tuvimos un aumento de 234 mil millones de pesos. Sin embargo aunque se gastó ese dinero, el número de pobres aumento en ese mismo periodo en 3.8 millones de personas”, reprochó.

Y subrayó, “la cantidad económica que la gente recibe, le ayuda a sobrevivir pero no los saca de la pobreza, la gente usa ese dinero para resolver sus carencias, pero no para crear empleos o más dinero”.

El senador reprocho la desaparición de más de 390 mil pequeñas o medianas empresas, sin embargo la partida presupuestaria para apoyar a las PyMES no ha dejado de reducirse.

A finales de 2018 se asignaban 4 mil 215 millones de pesos, ahora 240 millones de pesos.

Al respecto para que la economía se mueva, y se recuperen a las PyMES, José Luis Pech propuso que el Gobierno federal establezca en la Secretaria de Economía, un programa de créditos comprometidos a tasa cero con 30 mil millones de pesos, esa cantidad es menor a la asignada a los créditos a la palabra.

Pech también cuestionó que de los 35 mil millones de pesos asignados a los Créditos a la Palabra asignados en 2020 y 2021 de los cuales solo se ha recuperado un 9 por ciento.

Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

“Estamos gastando bastante dinero para que puedan sobrevivir, pero no se está invirtiendo en las personas que pueden crear empleo y reactivar la economía. Quiero decirles que además nuestro país paso del lugar 31 al lugar 37 en el índice de competitividad internacional, cada año somos menos competitivos”, reclamo.

Lo cual expuso está relacionado con el gasto asignado a Ciencia y Tecnología, pues aunque la ley de Ciencia y Tecnología establece que no debe recibir menos del 1 por ciento del presupuesto gubernamental, la administración de López Obrador solo ha asignado en 2022 el 0.022 por ciento.

“No solo hay que dar fertilizantes a los agricultores, hay que dar créditos. Para que un país como el nuestro salga adelante, necesitamos una administración publica eficaz. Porque si olvidamos esto, mañana no habrá dinero para repartirle a nadie”, finalizó.

Tags: José Luis PechRogelio Ramírez de la O
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| ROMPEOLAS | Quiere Hernán Villatoro el Inmaya

Next Post

AMLO acusa de buscar “reventar” investigación del caso Ayotzinapa involucrando a militares

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Load More
Next Post
CASO AYOTZINAPA: Juez libra 83 órdenes de aprehensión que incluyen a militares

AMLO acusa de buscar "reventar" investigación del caso Ayotzinapa involucrando a militares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión