• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

COVID-19: México decidirá el martes si pone fin o no a la emergencia sanitaria

5 mayo, 2023
in COVID-19
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes 5 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia de salud global por Covid-19 y llamó a las naciones a llevar a cabo la transición en sus sistemas sanitarios para atender al coronavirus como una enfermedad infecciosa que seguirá evolucionando, pero ya sin la letalidad que mostró en los años anteriores.

Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que el próximo martes 9 de mayo, en su conferencia mañanera, autoridades de la Secretaría de Salud presentarán la decisión del gobierno federal tras el anuncio de la OMS.

Te puede interesar: OMS: Llega a su fin la emergencia de salud internacional por la pandemia del COVID-19

“Estábamos esperando esa declaración y el martes vamos a informar sobre salud, se va a emitir un comunicado al respecto”, expresó el mandatario.

Cuestionado si ese día se declarará en México el fin de la emergencia sanitaria por Covid, el mandatario federal pidió no adelantarse a los médicos que conducen el sector salud, con quienes se reunirá el lunes a las seis de la tarde para tomar una decisión con base en los argumentos de la OMS.

Vacuna Patria está lista

María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), anunció que la vacuna mexicana Patria se encuentra lista ante el cumplimento de los criterios establecidos por la OMS para dosis de refuerzo.

“Darles una excelente noticia, tenemos Patria, tenemos ya la vacuna como refuerzo con los datos de la fase final siendo exitosos. Ya contar con esta plataforma nos abre el camino a la recuperación en la soberanía de vacunas, que es tan importante para la prevención de enfermedades”, informó la funcionaria durante la mañanera del 03 de mayo.

Todo ello, recalcó, fue consecuencia del trabajo coordinado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la empresa mexicana Avimex. Pese a la noticia, Álvarez-Buylla no brindó detalles sobre las fechas exactas para el comienzo de la inoculación en la población general, pero estimó que sea entre septiembre y diciembre del año en curso.

El siguiente paso para el biológico mexicano es la aprobación de la Cofepris para su producción en masa. “Esta alianza no sólo va a generar esta soberanía tecnológica, sino además la posibilidad de retorno de valor al pueblo de México a través de una alianza estratégica con Avimex”, agregó

Finalmente, dio a conocer que el costo de producción de Patria fue mucho menor del que han tenido otras vacunas debido a “un modelo innovador de articulación de capacidades público-privadas”.

La inversión que se necesitó fue de alrededor de 973 millones de pesos (mdp), muy por debajo de los 19 mil mdp que requirió Moderna, los 16 mil mdp de Pfizer o los 2 mil mdp de AstraZeneca.

Aunque la vacuna aprobada es intramuscular, también se tienen ensayos clínicos preliminares para una aplicación nasal, cuyos resultados en las primeras fases han sido “muy prometedores”.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que “ya tenemos la vacuna Patria” y destacó el resultado positivo de las pruebas, previo a la posible autorización y posterior fabricación de las dosis necesarias.

Con información de Infobae

Tags: COVID-19México
[adrotate banner="3"]
Previous Post

|LA ÚLTIMA PALABRA| Acatamos pero no cumplimos, el morenismo Verde a favor de Aguakán y contra el voto popular

Next Post

Ya se tienen pruebas de que fentanilo proviene de China: AMLO

Related Posts

COVID-19

Repuntan casos de COVID; Ssa asegura que están dentro de los parámetros

17 julio, 2024
COVID
COVID-19

SEGÚN INEGI: Covid-19 sale de la lista de las 10 principales causas de muerte en México

24 enero, 2024
covid
COVID-19

A NIVEL NACIONAL: QR se mantiene en el lugar 23 por casos de COVID-19

15 enero, 2024
Quintana Roo, el segundo estado con mayor número de casos COVID-19
COVID-19

COVID-19: Quintana Roo cierra el 2023 con 124 mil 447 casos

3 enero, 2024
VACUNAS COVID: En QR se han aplicado más de 3 millones de dosis
COVID-19

COVID-19: No representa riesgo mayor la subvariante “Pirola”

19 diciembre, 2023
DE 5 A 11 AÑOS: Inicia campaña de vacunación anticovid para niños en Chetumal
COVID-19

DE 5 A 11 AÑOS: Inicia campaña de vacunación anticovid para niños en Chetumal

3 julio, 2023
Load More
Next Post
Ya se tienen pruebas de que fentanilo proviene de China: AMLO

Ya se tienen pruebas de que fentanilo proviene de China: AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión