• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Pide Coparmex evitar sobrerrepresentación

17 julio, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Coparmex rechaza sobrerrepresentación.

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la posibilidad de la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respetar los principios constitucionales, pues advirtió que se corre el riesgo de erosionar la confianza en las instituciones.

José Medina Mora Icaza, dirigente del sindicato patronal, señaló en conferencia que la representación en el Congreso de la Unión debe reflejar fielmente el voto de la ciudadanía, esto ante la posibilidad de que Morena y sus aliados obtengan 75 por ciento de las curules en la Cámara baja.

Te puede interesar: QUE RENUNCIE: Arremeten contra titular de Segob por defensa “tipo” Bartlett a la sobrerrepresentación

“Es imperativo que se respeten estos principios fundamentales. Cualquier desviación de este principio erosiona la confianza pública en nuestras instituciones democráticas”, dijo.

“La legitimidad de nuestro sistema electoral depende del respeto y cumplimiento de los principios constitucionales y de los principios legales.

Afecta decisión de ciudadanos que votaron por otras opciones, advierte Coparmex

La Coparmex consideró que “una sobrerrepresentación excesiva afecta la decisión de los ciudadanos que votaron por otras opciones, cuyos representantes, en lugar de ocupar 46 por ciento de la Cámara baja se verán subrepresentados, con sólo 25 por ciento de las posiciones”.

Explicó que esto significaría que se le otorgue un diputado a Morena y a sus aliados por cada 80 mil votos y un diputado a la oposición por cada 200 mil votos, lo cual no refleja la voluntad ciudadana del 2 de junio”.

Medina Mora Icaza comentó que la representación proporcional garantiza que los partidos reciban asientos en el Congreso proporcionales a los votos obtenidos, asegurando que lo que no se ganó en las urnas no se pueda obtener por decisiones ajenas.

Debe respetarse el principio de pluralidad

“Debe respetarse el principio de pluralidad para que las minorías tengan posibilidad de participar en las decisiones trascendentales del país”, señaló.

Refirió que el artículo 54 constitucional establece límites claros a la sobrerrepresentación, pues establece que ninguna fuerza política podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios, elección directa o representación proporcional.

Agregó que también indica que, en ningún caso, ningún partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional.

Consideró que es muy importante que en la discusión para la asignación de plurinominales se analice a fondo y con todos los argumentos si una coalición que funciona en los hechos como un solo partido político entra en esos supuestos establecidos en la Constitución.

“Instamos al INE y al TEPJF a respetar los principios constitucionales, asegurar la transparencia y la legalidad en la asignación de curules en la Cámara de Diputados”, indicó.

Tags: Coparmex
[adrotate banner="3"]
Previous Post

AGUAKÁN INDIFERENTE: Rebosan aguas negras en plena zona hotelera de Cancún

Next Post

TULUM: Conforman fideicomiso para Derecho de Saneamiento

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

TULUM: Conforman fideicomiso para Derecho de Saneamiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión