• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CONTRADICEN A LA SEP: Siete Estados no regresarán a clases el 1 de junio

12 mayo, 2020
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, reiteró que la dependencia a su cargo pone por delante siempre la salud de las niñas y niños. (Foto: Especial).

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

GUDALAJARA.- Los estados de Baja California Sur, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla y Tamaulipas, advirtieron que no regresarán a clases el 1 de junio en todos los niveles escolares, como lo planteó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los siete estados determinaron que el ciclo escolar 2019-2020 se terminará con clases virtuales vía internet.

Lo anterior debido al continuo riesgo de contagio de COVID-19, por lo que afirmaron que para esa fecha no existirán condiciones sanitarias seguras para que los niños regresen a las escuelas.

En el caso de Coahuila, el gobierno del priista Miguel Riquelme aseguró que trabaja en lo necesario para que el ciclo escolar puede concluirse en línea, pues no quiere “exponer a los alumnos, maestros y padres de familia en la movilidad que se genera y evitar contagios”.

Respecto a Nuevo León, se determinó suspender las clases presenciales en todos los niveles, en planteles públicos y privados, para evitar exponer a los alumnos a contagios de COVID-19, informó la secretaria de Educación en la entidad, María de los Ángeles Errisúriz.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, explicó que se terminará el ciclo escolar a distancia; mientras que en Michoacán, Silvano Aureoles aseguró que no se regresará a la escuela hasta que haya condiciones seguras.

“No expondremos a un regreso a clases riesgoso e innecesario a las niñas y niños, y a sus familias (…) Vamos a evaluar con mucho cuidado, con todo el tiempo que sea necesario en los próximos días”, dijo.

En Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca comunicó que los niños terminarán sus clases en línea; mientras que en Baja California Sur, Carlos Mendoza Davids decidió suspender las actividades educativas.

Por su parte, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, se pronunció en contra de que los niños regresen a la escuela, a lo que Miguel Barbosa, de Puebla, también se sumó.

“De verdad no se ve claro, no se habla claro, el primero de junio no se puede regresar a la normalidad, ya estamos a 12 de mayo y están subiendo los casos”, dijo Barbosa.

Finalmente, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, aseguró que la dependencia a su cargo pone por delante siempre la salud de las niñas y niños, así como de los docentes, por lo que las escuelas regresarán a clases presenciales cuando lo marquen las condiciones sanitarias, antes no.

En Mérida

El acalde Renán Barrera Concha de la capital yucateca externó que ve improbable el regreso en junio a las clases presenciales en las escuelas por el elevado riesgo de contagio de los alumnos, alumnas y docentes.

“Como opinión personal, yo creo que las clases presenciales no se reanudarán antes de septiembre. Considero que se irán abriendo algunos sectores y cancelarán algunas medidas extremas a partir de principios de junio, pero dependerá de los picos de la enfermedad. Vamos a reincorporarnos en forma gradual, lo que no pasará es que regresemos todos al mismo tiempo y a lo que estábamos acostumbrados”.

Barrera apunto que el Ayuntamiento está a la expectativa del anuncio que realizará el gobierno federal sobre el plan de reactivación gradual del sector económico.

Susana Distancia finaliza el 30 de mayo

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que, en estos momentos, el gobierno federal no tiene una fecha para abrir ni para “no abrir” las escuelas en regiones con altos niveles de transmisión del coronavirus COVID-19.

Informó este martes que la Jornada Nacional de Sana Distancia finalizará el próximo 30 de mayo, sin embargo, aclaró que las medidas de prevención continuarán.

“No vamos a regresar a las condiciones previas a la epidemia. Vamos a regresar al final de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que será el próximo 30 de mayo”, dijo el doctor en Epidemiología.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud recalcó que no se deben relajar las medidas de prevención o podría ocurrir un brote.

“Regresaremos a unas condiciones particulares, en donde debemos seguir con estrictas medidas de prevención de seguridad sanitaria”, continuó.

Tags: Baja California SurCoahuilacontradicenCOVID-19EscuelasJaliscoMichoacánniñasniñosNuevo LeónPueblaSEPsiete estadosTamaulipas
[adrotate banner="3"]
Previous Post

NO HAY FECHA PARA ABRIR O “NO ABRIR” ESCUELAS: LÓPEZ-GATELL

Next Post

EN AISLAMIENTO: Jefa Fabiana da positivo a COVID-19

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

EN AISLAMIENTO: Jefa Fabiana da positivo a COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión